El 'La, la, la' de Massiel inspira una serie protagonizada por Carolina Yuste: así será
Carolina Yuste interpreta a la cantante en la ficción de Movistar Plus+ 'La canción'

1968 fue el año en que Massiel ganó Eurovisión.
No hay duda de que Carolina Yuste es a sus 33 años una de las actrices de moda del momento. A la etapa tan maravillosa que está viviendo tras encadenar varios proyectos que le han dado mucha visibilidad y ganar el Goya 2025 a la Mejor Actriz Protagonista por su papel en 'La infiltrada', ahora la joven de Badajoz acaba de sumar otro éxito en su carrera: ganar Eurovisión.
Y no, no es que vaya a ser la siguiente Melody el año que viene, si no que el nuevo reto interpretativo de Carolina ha sido interpretar a Massiel y vivir en su propia piel la victoria que le dio el 'La, la, la' en el certamen musical de 1968. Lo hace en la serie de tres capítulos de Movistar Plus+ “La canción”, creada por Fran Araújo y Pepe Coria, que se estrenó el pasado 8 de mayo en la plataforma.
“Interpretar a Massiel me ha dado mucha alegría, son estas cosas que te llegan en la profesión y son un regalito. Porque ya te llaman y sabes que vas a ganar Eurovisión sin tener que sufrir, ja, ja, y creo que Massiel como figura es muy interesante”, nos dijo la joven actriz.
Carolina Yuste: “Cantar me gusta mucho”

Carolina Yuste.
PRONTO: ¿Habéis mantenido entre vosotras algún tipo de contacto?
CAROLINA YUSTE: No, pero sé que está contenta, que le gusto. También está en un momento delicado ahora, por lo que mandamos mucho amor, mucha luz, muchos cuidados y mucha ternura.
P.: Massiel es una mujer con carácter y arrojo, ¿te sientes identificada con ella en ese sentido?
C.Y.: No lo sé. Ella son palabras mayores, enfrentarse y hablar como habló en medio de un régimen y de una dictadura represiva y tener tan claro que lo quería y lo que no quería, y decirlo… no me puedo comparar en eso ni de coña.
P.: ¿Cantabas antes de hacer esta serie?
C.Y.: Últimamente he tenido la suerte de que me han mandado proyectos en los que he tenido que cantar. Cantar desde el personaje me relaja porque siento que no tengo que estar muy expuesta y me lo paso muy bien. La verdad que me gusta mucho.

Para Carolina el papel de Massiel ha sido como "un regalito".
P.: ¿Qué sabías de este episodio sobre Eurovisión? ¿Conocías la intervención de Franco?
C.Y.: No creo que eso que se dice de que hubo soborno. Al final de la dictadura Franco ya está viendo que Europa está en otra y hay algo de que necesitamos contar, que somos un país más abierto de lo que realmente era y demás. Todo el mundo sabe lo que significa tener una buena publicidad y ahí si que España invierte mucho. Yo sabía algunas partes porque rodé “Saben aquel” la historia de Eugenio y Conchita, que se presentaron años después. Y recuerdo una frase de la película que decía que iban a cantarla en castellano porque si la cantaban en catalán, podía pasar lo que a Serrat. No dejaron a Serrat cantar en su lengua, por eso él renunció y fue Massiel.
P.: ¿Cómo estás viviendo tu gran momento? ¿Pensabas que a tu edad ibas a tener dos Goyas?
C.Y.: Son de estas cosas que cuando tú, con 15 años en Badajoz, decides irte a estudiar interpretación a Madrid, no sabes. Es verdad que yo soy muy cabezota y tenía mucho deseo, pero nunca sabes donde vas a ir a parar. Sabemos las cifras de paro de la industria y es una fortuna formar parte de ella. Me siento muy agradecida y bajándolo a la tierra todo el rato.
P.: ¿Cómo haces para que no se te vaya la cabeza cuando tu nombre resuena por todas partes?
C.Y.: Yo creo que lo mejor que he hecho en mi vida es estar muy bien rodeada de gente. Tengo unos vínculos que son de lo que más siento orgullo y se me abre el pecho. Creo que tener un sitio donde volver y sentirte relajada y en casa es importantísimo para estar aquí y, luego, saber escuchar y mirar al mundo.

La serie, que consta de tres capítulos, ya se ha estrenado.
P.: ¿Qué sueños te quedan por cumplir?
C.Y.: Muchos, pero me apetece mucho estar más rato con mi familia. Llevo regular la distancia. Mi prima acaba de ser mamá, que la peque va a hacer un año y me empieza a picar más estar aquí, como que me apetece más estar allá, estar más cerquita de mi gente.
P.: ¿Qué te dicen ellos de este momento?
C.Y.: Están muy felices.
P.: Dentro de los sueños que te quedan por cumplir está el de interpretar a Isabel Pantoja.
C.Y.: Me lo preguntó un compañero y deje que claro, yo feliz de la vida. Sería fantástico, si me das una bata de cola soy feliz.