Los mejores alimentos para controlar la tensión arterial
Introducir algunos cambios en tu dieta es una medida eficaz para controlar la tensión y cuidar tu salud a largo plazo. Algunos alimentos están especialmente recomendados
Cocina sana.
La hipertensión es el principal factor de riesgo cardiovascular y puede dañar órganos tan importantes como los riñones y los ojos.
Hablamos de hipertensión cuando:
- La tensión arterial sistólica es mayor o igual a 140 mmHg
- La tensión arterial diastólica mayor o igual a 90 mmHg.
En la mayoría de los casos, no tiene una causa identificable, pero algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarla, entre ellos, algunas enfermedades (endocrinas, renales...), fármacos, predisposición familiar, edad, exceso de peso, consumo excesivo de alcohol, tabaco, vida sedentaria y estrés.
Estos alimentos pueden ayudar a controlar la tensión arterial
La alimentación desempeña un papel clave en su control ya que algunos alimentos destacan especialmente por su capacidad para ayudar a mantener la tensión a raya.
- El plátano, muy rico en potasio, compensa el exceso de sodio y previene la retención de líquidos.
- La alcachofa, además de ser diurética, es una de las hortalizas con mayor poder antioxidante, ideal para proteger el sistema cardiovascular.
- Las semillas de chía aportan omega-3, potasio y magnesio, nutrientes esenciales para una buena presión arterial; añádelas a yogures o ensaladas.
- El yogur natural, gracias a sus probióticos, también puede contribuir a reducir la presión, sobre todo en personas hipertensas.
La alcachofa es una de las hortalizas con mayor poder antioxidante
Imprescindible reducir al mínimo los factores de riesgo
Además de incluir estos alimentos en la dieta, es clave reducir los factores de riesgo:
- Alcohol.
- Tabaco.
- Sobrepeso.
- Sedentarismo.
- Exceso de cafeína.
- Exceso de estrés.
Hacer ejercicio también es importante.
Aliños saludables para una alimentación sana y sabrosa
Vinagreta de limón con tomillo
Una medida muy eficaz es reducir la sal. En su lugar, se pueden utilizar aliños saludables como:
- Limón (rico en potasio y vitamina C).
- Jengibre (mejora la circulación).
- Ajo (baja colesterol y triglicéridos).
- Hierbas aromáticas (aportan antioxidantes y potencian el sabor sin sodio).
Si quieres aprender más sobre métodos y alimentos para prevenir la hipertensión, no te pierdas el artículo completo en el próximo número de tu revista Pronto.