La NASA ofrece 3 millones de euros a quien resuelva su gran problema
La NASA busca soluciones innovadoras para gestionar y reciclar los residuos espaciales, una amenaza creciente para las misiones futuras

Buscan soluciones para procesar materiales de experimentos científicos
La NASA ha decidido buscar ayuda externa para resolver uno de sus problemas más apremiantes: la basura espacial. Según han explicado desde la agencia, incluso el objeto más pequeño puede convertirse en un peligroso proyectil capaz de poner en riesgo misiones cruciales.
Ante esta situación, la agencia estadounidense ha lanzado un concurso denominado LunaRecycle Challenge, cuyo ganador recibirá cerca de 3 millones de euros. Esta iniciativa pretende atraer ideas innovadoras que permitan gestionar y reciclar los residuos espaciales de manera efectiva y sostenible.
Un tornillo puede convertirse en un proyectil

La NASA ha detallado en un comunicado que este desafío busca específicamente "tecnologías capaces de reciclar los desechos espaciales y convertirlos en productos útiles para actividades científicas y de exploración fuera del planeta".

Este concurso refleja la urgencia con la que la agencia afronta el problema, destacando la necesidad de desarrollar métodos innovadores para mantener limpio el entorno espacial.

La sostenibilidad es ahora una prioridad máxima, dado el incremento continuo en la cantidad de basura espacial: "Hasta un pequeño tornillo puede terminar convirtiéndose en un diminuto proyectil capaz de hacer peligrar una misión", han comentado.

Con este llamamiento, la NASA abre una gran oportunidad para que investigadores y empresas aporten soluciones creativas que podrían revolucionar la exploración espacial.

Los que deseen participar en el desafío deberán presentar propuestas viables y sostenibles, con la esperanza de contribuir significativamente al futuro de la exploración espacial.