Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón

Vuelta al trabajo de servicios no esenciales: preguntas y respuestas

En todo el mundo se ha generalizado el uso de mascarillas

En todo el mundo se ha generalizado el uso de mascarillas

Redacción

Este lunes 13 de abril ya son 64.727 los recuperados de coronavirus en España, mientras que la cifra de muertos en 24 horas se mantiene a la baja.

Hoy los servicios no esenciales que pararon con el decreto de hibernación han vuelto al trabajo mientras el resto de la población sigue confinada.

No olvidemos que solo vuelven los empleados que no pueden teletrabajar, principalmente del sector industrial, de oficinas y de la construcción (el Gobierno prohíble obras en edificios donde haya personas que no tengan que ver con la obra).

Por supuesto, si el trabajador tiene síntomas o ha tenido contacto estrecho con un positivo, se recomienda no acudir al trabajo. Aunque ante cualquier duda te recomendamos revisar la información a la ciudadanía del Ministerio de Sanidad, respondemos algunas de las preguntas planteadas en nuestra Comunidad:

 

¿Pero ya puedo salir de casa?

No. Solo podemos salir para comprar alimentos y productos sanitarios, ir a trabajar en los casos que hemos explicado anteriormente, acudir al banco, atender a ancianos, niños o personas dependientes y otros desplazamientos por causas de fuerza mayor. También se puede pasear al perro cerca de casa.

¿Qué medidas debo tomar en la calle?

Se recomienda el uso de mascarillas en caso de no poder respetar las distancias de seguridad. El lavado frecuente de manos es fundamental así como desinfectar los objetos usados fuera de casa. Por otro lado, Sanidad recomienda separar la ropa usada en la calle al llegar a casa y lavarla con agua caliente.

¿Cómo debo usar las mascarillas?

El Gobierno está llevando a cabo un reparto masivo de mascarillas en estaciones de transporte público como medida preventiva en esta vuelta al trabajo de las actividades consideradas como no esenciales.

Las mascarillas higiénicas sólo las puede utilizar una persona y preferiblemente una única vez. Se recomienda no usar la mascarilla más de cuatro horas.

Antes de ponerla debemos lavarnos las manos, de igual forma al quitarla, y siempre retirarla sin tocar la parte frontal de la misma. Nunca colocarla en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.

¿Pero entonces, quién no puede trabajar?

Todos aquellos que trabajen de cara al público o en servicios no esenciales. Así, permanecen cerrados comercios (excepto los destinados a alimentación o productos de primera necesidad); bares y restaurantes (excepto comida a domicilio), hoteles, establecimientos de ocio, equipamientos culturales o centros deportivos. Siguen cerrados todos los centros educativos y los empleados domésticos no pueden trabajar (a no ser que cuiden ancianos, menores o personas con discapacidad)

Compartimos contigo este vídeo del Ministerio sobre la limpieza en casa estos días. ¡Muchos ánimos que ya queda menos!

 

Loading…