Pronto
Cerrar

Silvia Jato reivindica su etapa en 'Pasapalabra': “Es un icono"

La presentadora ha visitado 'Y ahora Sonsoles', donde ha recordado el impacto de 'Pasapalabra' en la televisión española

Silvia Jato, durante su intervención en 'Y ahora Sonsoles', donde ha recordado su paso por Pasapalabra.

Silvia Jato ha visitado esta tarde el plató de 'Y ahora Sonsoles', donde ha compartido reflexiones muy personales sobre el momento vital en el que se encuentra. Y también ha hecho una reflexión sobre 'Pasalabra', el programa que ella inauguró como presentadora.

Jato le ha asegurado a Sonsoles Ónega: “Estoy en una etapa de mi vida en la que tú eres consciente de lo que haces, cómo lo haces y la vida no pasa por delante de ti, sino que tú pasas por la vida”.

Con sinceridad, también ha reconocido que uno de sus grandes triunfos ha sido aprender a poner límites: “Hay muy pocas personas que sepan decir no”, ha destacado.

Silvia Jato recuerda 'Pasapalabra' y lanza una pregunta

Al preguntarle por su relación con Pasapalabra, el concurso que ella inauguró en España en el año 2000, Jato ha afirmado: “Es un icono, y se convirtió en un auténtico referente. De hecho, la palabra ‘Pasapalabra’ se decía en el Congreso de los Diputados. Es muy bonito que alguien que lo puede ver toda la familia continúe en el tiempo”.

Por último, Sonsoles Ónega ha querido saber por qué cree que actualmente no hay mujeres al frente del formato. La presentadora ha lanzado una reflexión: “No lo sé, es una intriga. Pero los que están ahora (con Roberto Leal como cara visible) están haciéndolo genial. Tampoco hay tanta mujer haciendo concursos, si lo piensas. No sé qué está pasando. Y antes eran casi todas mujeres: Luján (Argüelles), Paula (Vázquez)... Y de repente...”.

Actualmente, Silvia Jato compagina su faceta televisiva, al frente del programa 'A miña gran cidade' en la Televisión de Galicia, con su trabajo como directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad, una entidad desde la que impulsa proyectos de prevención y concienciación sobre el consumo de alcohol en menores. Una doble vertiente profesional que le permite mantener el vínculo con los medios sin renunciar a su compromiso social.