
- Ingredientes
- 350 g de tallarines
- 100 g de jamón serrano en lonchas finas
- 6 tomates secos en aceite
- 4 cucharadas de queso parmesano rallado
- sal
- pimienta
- Para el pesto
- 20 hojas de albahaca fresca
- 3 dientes de ajo
- 40 g de piñones
- 70 g de queso parmesano rallado
- 1/2 vaso de aceite de oliva
Tiempo Total30 minutos
Preparación20 minutos
Cocción10 minutos
Coste € € €
Dificultad
Primer plato Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Pasos
-
01.
Llena una olla con abundante agua, sálala y lleva a ebullición. Cuando hierva, añade los tallarines.
-
02.
Cuece los tallarines el tiempo indicado por el fabricante, o hasta que estén al dente. Mientras, prepara el pesto.
-
03.
Pela los ajos y tritúralos con la batidora eléctrica. Añade las hojas de albahaca, los piñones y el queso.
-
04.
Tritura de nuevo, salpimienta y agrega el aceite de oliva. Bate hasta conseguir una mezcla uniforme.
-
05.
Añade a la mezcla unas cucharadas del agua de cocción de la pasta para obtener un pesto más fluido.
-
06.
Corta el jamón serrano en lonchitas más pequeñas. Escurre los tomates del aceite y trocéalos.
-
07.
Escurre los tallarines e introdúcelos de nuevo en la olla. Añade el pesto y mézclalo todo un minuto al fuego.
-
08.
Añade los trocitos de tomate seco, remueve y aparta del fuego. Distribuye la pasta en los platos.
-
09.
Agrega las lonchitas de jamón y sirve espolvoreado con el queso rallado. Decora con una hoja de albahaca.
El truco de Pronto
En nuestro país gozamos de una de las variedades de piñón de mejor calidad, tanto en el aspecto nutricional como organoléptico. Es un fruto muy caro debido al laborioso trabajo de recolección y extracción. Para que te hagas una idea, se necesitan entre 20 y 30 kg de piñas para obtener 1 kg de piñones. En algunas tiendas puedes encontrar otras variedades de piñones mucho más económicas, provenientes de Asia, Pakistán o Rusia, como el conocido «piñón chino»: lo reconocerás por su forma, más corta y redonda. Sin embargo, no es demasiado aconsejable para cocinar porque su sabor difiere mucho del piñón mediterráneo, algo que influye negativamente en el resultado final de las recetas.