Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Casas reales
  4. Familia real española

Juan Carlos I paga sus deudas y gana en Abu Dabi el triple del sueldo que tenía como rey

El emérito ha utilizado ingresos generados en Abu Dabi para pagar los préstamos con los que pudo ponerse al día con Hacienda

Juan Carlos portada

A sus 87 años, el Rey Juan Carlos ha dado por cerrado uno de los capítulos más delicados de su historial económico. Tras años de especulaciones y controversias, el monarca retirado ha devuelto hasta el último céntimo del dinero que le prestaron empresarios de su círculo más leal, fondos con los que pudo regularizar su situación ante la Agencia Tributaria.

El dinero prestado ya está devuelto

El que fuera jefe del Estado durante casi cuatro décadas ha completado el reembolso de varios préstamos privados por un valor superior a cuatro millones de euros, que le facilitaron una decena de empresarios y aristócratas —incluido su primo Álvaro de Orleans— para resolver sus problemas con Hacienda. Estos fondos fueron esenciales para cubrir las regularizaciones fiscales que tuvo que afrontar después de abandonar el trono.

Miguel Ángel Revilla y sus aplaudidas palabras sobre el Rey Juan Carlos: "Él me ha defraudado es a mí y a los españoles"

El Rey Juan Carlos sale del restaurante d'Berto donde ha cenado con amigos, a 23 de abril de 2025, en Sanxenxo (Pontevedra, Galicia, España) GENTE;RESTAURANTE José Ramón Hernando / Europa Press 23/4/2025José Ramón Hernando / Europa Press

Según explican fuentes de su entorno, “se considerará regularizada la situación tributaria cuando se haya procedido por obligado tributario al completo reconocimiento y pago de la deuda tributaria”, como recoge el artículo 305.4 del Código Penal. Si como aseguran, ha devuelto íntegramente las cantidades recibidas, evitaría así el riesgo de que estos préstamos se consideraran ficticios.

Una larga lista de ajustes fiscales

Ésta no ha sido la única vez que Juan Carlos I se ha visto obligado a ajustar cuentas con el Fisco. Ya en el pasado, tuvo que abonar 680.000 euros por una serie de regalos recibidos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, que Hacienda entendió como un aumento injustificado de su patrimonio.

Juan Carlos.

Juan Carlos.

Además, la sombra de la polémica le acompañó también cuando regaló 1,2 millones de euros a su hija, la Infanta Cristina, para la compra del palacete de Pedralbes, junto a Iñaki Urdangarin. Dado que La Caixa les había denegado el préstamo, el entonces monarca desembolsó esa cantidad. Aunque Cristina devolvió solo una parte, la operación fue investigada dentro del caso Nóos, pero finalmente quedó prescrita y no se indagó el origen del dinero.

La infanta Cristina paseando junto a su exmarido, Iñaki Urdangarín.

Paseando junto a su exmarido, Iñaki Urdangarín.

Nueva vida lejos de España

Desde hace años, Juan Carlos reside en Emiratos Árabes, país donde ha generado ingresos suficientes para cumplir con sus obligaciones pendientes. En 2022, volvió a estar bajo el foco de Hacienda, esta vez por recibir regalos como cacerías y otros detalles entre 2014 y 2018. El asunto se solucionó con una sanción inferior a 500.000 euros, y el emérito tomó entonces una decisión definitiva: trasladar su residencia fiscal fuera de España.

Juan Carlos hablando con un amigo árabe

Juan Carlos le dijo a Corinna que le comentó a sus amigos saudís que ella se había llevado el dinero que le regalaron.

Según publicó recientemente 'El Mundo', el exmonarca tiene clara su situación y no tiene intención de volver de forma permanente. Las fuentes lo explican con rotundidad: “la gente muere donde viven”, y es el escenario que ahora todas las partes implicadas dan por hecho.

Loading…