Leonor y Sofía, muy cariñosas con las jugadoras de la selección femenina de fútbol tras la final
La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía apoyaron con entusiasmo a La Roja durante la Eurocopa Femenina 2025 y bajaron al vestuario tras la derrota para consolar al equipo

Leonor y Sofía posan con las jugadoras de la selección femenina de fútbol.
La final de la Eurocopa Femenina 2025 se celebró este domingo, 27 de julio, en el emblemático estadio St. Jakob-Park de Basilea (Suiza). Un escenario de lujo para un duelo histórico entre dos potencias del fútbol femenino: España e Inglaterra.
El encuentro, lleno de emoción, mantuvo en vilo a millones de espectadores desde el primer minuto hasta la dramática tanda de penaltis final.
España e Inglaterra regalan una final de infarto en el St. Jakob-Park
La selección española, dirigida por Montse Tomé, comenzó dominando con personalidad y juego ofensivo. En el minuto 24, Mariona Caldentey adelantó a La Roja con un certero gol de cabeza, desatando la euforia en el banquillo español y en el sector de la grada teñido de rojo.
Sin embargo, tras el descanso, Inglaterra cambió el guion. Con más ritmo y control, las británicas lograron empatar gracias a un preciso centro de Chloe Kelly que Alessia Russo convirtió en gol en el minuto 57. A partir de ese momento, la tensión fue en aumento. La prórroga estuvo marcada por el esfuerzo físico y la intensidad, pero ninguna selección consiguió decantar el marcador.
La suerte se decidió en la tanda de penalties, y ahí España no tuvo su día. A pesar de que Inglaterra falló su primer penalti , al final se proclamó campeona de Europa por segunda vez consecutiva, dejando a una combativa selección española a las puertas de un título que rozó con los dedos.
Leonor y Sofía viajan hasta Suiza para animar a la selección femenina de fútbol
La princesa Leonor y la infanta Sofía no quisieron perderse una cita tan especial para el deporte femenino. Acompañadas únicamente por miembros del protocolo, ambas viajaron hasta Basilea para presenciar la gran final de la Eurocopa Femenina 2025 y demostrar, una vez más, su firme apoyo al deporte español. Desde el palco de autoridades del estadio St. Jakob-Park, animaron con entusiasmo y emoción a las jugadoras españolas, compartiendo gestos de nerviosismo, ilusión y orgullo en cada jugada.
Antes del inicio del encuentro, las hijas de los Reyes ofrecieron unas declaraciones a los micrófonos de RTVE. “Muy contentas de estar aquí. Es una suerte ver a nuestra selección de fútbol. El equipo está concentrado, con energía y confiadas”, afirmó Leonor con una gran sonrisa, reflejando el espíritu positivo que se vivía antes del pitido inicial.
Sofía, por su parte, hizo memoria de un momento muy especial vivido junto a su madre: “Ojalá repetir lo que viví hace casi dos años en Sidney con mi madre. Es una generación impresionante de futbolistas”, dijo emocionada, dejando claro el vínculo que mantiene con el equipo desde hace tiempo.
Leonor y Sofía, muy cercanas con las jugadoras tras su derrota frente a Inglaterra
Pero fue tras el final del partido cuando ambas protagonizaron uno de los momentos más comentados del día. Lejos de permanecer en la zona noble, Leonor y Sofía bajaron a los vestuarios para encontrarse personalmente con las jugadoras de La Roja, que acababan de vivir la decepción de perder una final que rozaron con los dedos.
En un ambiente cargado de emociones, las jóvenes royals se mostraron cercanas, empáticas y cariñosas con cada una de las futbolistas, agradeciéndoles el esfuerzo y reconociendo su entrega en el campo.

Leonor y Sofía saludan a las jugadoras de la selección española.
“No perdáis la energía que tenéis. Enhorabuena”, dijo la Princesa de Asturias en un tono firme pero dulce, mientras miraba a los ojos a varias jugadoras que no podían contener las lágrimas. La Infanta Sofía, también visiblemente emocionada, abrazó a algunas de las integrantes del equipo y les agradeció el ejemplo que estaban dando a toda una generación de niñas.
La visita no fue protocolaria, sino profundamente humana: ambas pasaron varios minutos conversando con las jugadoras, compartiendo confidencias y dando apoyo moral en un momento difícil.
El gesto, ampliamente difundido por las redes sociales de Casa Real, fue aplaudido tanto por la afición como por los medios, que destacaron la naturalidad, cercanía y sensibilidad de las jóvenes. Su presencia no solo sirvió para representar institucionalmente a la Corona, sino para reforzar un mensaje de compromiso con la igualdad en el deporte, el esfuerzo colectivo y la admiración hacia una selección que, pese a la derrota, ha hecho historia.
Encuentro con el príncipe Guillermo y la princesa Charlotte
En el palco de honor del St. Jakob-Park de Basilea se vivió no solo una final deportiva de alto voltaje, sino también un encuentro simbólico entre dos futuras generaciones reales. Por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía coincidieron en un acto oficial con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su hija, la princesa Charlotte, que acudieron para apoyar a la selección inglesa.
El encuentro entre los cuatro fue cordial, natural y cercano. Leonor fue la primera en acercarse al heredero británico, al que saludó con una sonrisa y un apretón de manos, seguido de unas palabras que las cámaras no lograron captar pero que reflejaban complicidad y respeto mutuo. Acto seguido, la heredera española se dirigió a la pequeña Charlotte, que vestía un elegante vestido azul con lunares blancos, para dedicarle unas palabras afectuosas. La infanta Sofía, siempre espontánea, se unió a la conversación poco después, completando una escena que fue inmortalizada por los fotógrafos allí presentes.

Leonor y Sofía en su encuentro con el príncipe Guillermo y Charlotte en la final de la Eurocopa femenina.
Aunque es la primera vez que Leonor y Guillermo coinciden públicamente, Sofía ya había tenido contacto con el príncipe durante la final de la Eurocopa masculina de 2024. Esta nueva ocasión reafirma los vínculos institucionales entre la monarquía española y la británica, en un momento de transición generacional clave para ambas.
Durante el partido, las cámaras captaron varios momentos de interacción entre ambas familias. Leonor y Sofía aplaudieron el gol de Mariona con energía, mientras Guillermo y Charlotte se llevaban las manos a la cabeza con gesto de tensión. A lo largo del encuentro, compartieron risas, comentarios y miradas cómplices que demostraron que, más allá de la rivalidad deportiva, existe una sintonía creciente entre las nuevas generaciones reales.
Al finalizar el encuentro, todos ellos posaron juntos, sonrientes, ante las cámaras. La imagen fue tan histórica como simbólica: las herederas del trono español junto al futuro rey británico y su hija, unidos por el deporte, la institucionalidad y el compromiso con una causa común: visibilizar y respaldar el fútbol femenino como un pilar clave del deporte del siglo XXI.

Leonor y Sofía en su encuentro con el príncipe Guillermo y Charlotte en la final de la Eurocopa femenina.
El príncipe Guillermo se redime tras su error garrafal gracias a su hija Charlotte
Este encuentro, sin embargo, viene marcado por un episodio previo que causó un gran revuelo en Reino Unido. En 2023, durante la final del Mundial femenino entre España e Inglaterra en Sidney, el príncipe Guillermo fue duramente criticado por no viajar a apoyar a su selección, pese a ostentar el cargo de presidente honorario de la Federación Inglesa de Fútbol. Aquel gesto fue percibido por muchos como una falta de interés hacia el fútbol femenino.
Para colmo, la reina Letizia y su hija Sofía sí acudieron al estadio australiano para apoyar a la selección española e incluso, se hicieron virales en redes sociales al celebrar eufóricas el triunfo de La Roja: se las vio saltando, emocionadas, abrazándose a las jugadoras y saltándose todo protocolo. La ausencia de cualquier figura institucional británica fue tan notable que tuvieron que ser ellas quienes consolaran y animaran a las jugadoras inglesas tras su derrota, mostrando un gesto de empatía y deportividad muy comentado.
Consciente de ese episodio, este 27 de julio, el príncipe de Gales no solo confirmó su presencia, sino que acudió con su hija, en lo que muchos han interpretado como una forma de reparar aquella ausencia y demostrar su respaldo inequívoco a las futbolistas inglesas y a todas las niñas. Por su parte, la pequeña princesa Charlotte, con solo 10 años, hizo su debut internacional en una cita deportiva de primer nivel, marcando el inicio de su papel público como figura de representación institucional.