Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Casas reales
  4. Familia real española

Los Reyes Felipe y Letizia: así será su primer viaje oficial a Egipto. Todo lo que harán

Los Reyes de España afrontan una intensa agenda en Egipto con actos políticos, culturales y turísticos para reforzar las relaciones bilaterales

Reina Letizia y rey Felipe VI

Los Reyes Felipe y Letizia realizarán su primer viaje oficial al extranjero tras un verano en el que pudieron disfrutar de un mes de vacaciones con sus hijas, antes de que la Princesa Leonor ingresara en la Academia del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia), y de que la Infanta Sofía comenzara sus estudios universitarios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la prestigiosa universidad privada Forward College.

Tras cumplir 53 espectaculares años este lunes 15 de septiembre —y soplar las velas en la intimidad y lejos de sus hijas— Doña Letizia ha reaparecido radiante y derrochando complicidad con el Rey Felipe esta mañana en torno a las 12.00 horas en el Pabellón de Estado de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el avión privado que les llevará rumbo a Egipto para su primera visita de Estado al país africano.

Felipe y Letizia, recibidos por el presidente Al Sisi en El Cairo

Un viaje que comienza este martes y se alargará hasta el próximo viernes 19, y en el que afrontarán una intensa agenda oficial repleta de compromisos, con paradas previstas en El Cairo y en Luxor, uno de los principales destinos turísticos de Egipto por sus restos arqueológicos, con el objetivo de seguir fortaleciendo una relación ya de por sí muy estrecha entre ambos países.

Felipe y Letizia.

Sus Majestades serán recibidos por el presidente Al Sisi —que fue quien les invitó a visitar su país durante su viaje oficial a España el pasado febrero— y su esposa en el Palacio Al-Ittihadiya, destacando una ceremonia de bienvenida con honores en el Palacio Al-Orouba.

Palacio Al-Ittihadiya

Palacio Al-Ittihadiya

Allí se pondrá de relieve “el profundo vínculo histórico, político, económico, cultural, científico, de cooperación y humano existente entre Egipto y España”, siendo Egipto el primer país de Oriente Próximo que visitan Don Felipe y Doña Letizia.

Felipe y Letizia.

Eso es lo que se ha buscado con la hoja de ruta de la visita, que, además de los pertinentes encuentros políticos e institucionales, incluye también un foro empresarial, contactos con la colectividad española y un desplazamiento a Luxor, abarcando así el ámbito cultural y turístico.

En El Cairo, además de su encuentro con Al Sisi, también hay previstos sendos encuentros con los presidentes de la Cámara de Representantes, Hanafy El Gabali, y del Senado, Abdel Wahab Abdel Razek, así como con el primer ministro, Mostafá Madbuli.

Durante la visita, según fuentes diplomáticas, está prevista la firma de varios acuerdos relevantes en materia de desarrollo sostenible, cooperación jurídica y extradición.

Felipe y Letizia.

También se ha incluido en la agenda en El Cairo una visita de Felipe VI a la sede de la Liga Árabe y un encuentro con su secretario general, Ahmed Abul Gheit. España mantiene una estrecha relación con esta organización, que aglutina a los 22 países árabes, y prueba de ello es que Pedro Sánchez fue invitado a intervenir en su última cumbre de líderes el pasado abril.

Luxor, clave en la agenda cultural de los Reyes en su visita de Estado

En el plano económico, el Rey será el encargado de inaugurar el 18 de septiembre en la capital egipcia un foro empresarial en el que participarán empresarios de ambos países. Ese mismo día por la tarde, Don Felipe y Doña Letizia se desplazarán a Luxor, segunda etapa de su visita.

Felipe y Letizia.

Aquí, en uno de los lugares más turísticos de Egipto, tienen previsto visitar el Templo de Hatshepsut, situado en el Valle de los Reyes, y asistir a la inauguración de la nueva iluminación de este monumento histórico que ha llevado a cabo una empresa española.

Templo de Hatshepsut

Templo de Hatshepsut

Ya el viernes, y antes de poner rumbo de regreso a España, los Reyes visitarán varias tumbas del Valle de los Reyes, cuya iluminación también la han realizado empresas españolas, así como el Museo de Luxor. Allí podrán contemplar piezas vinculadas a misiones arqueológicas españolas y conocer proyectos de excavaciones lideradas por investigadores de nuestro país.

Loading…