Te contamos el secreto que esconde la bufanda roja de la infanta Sofía
El inesperado accesorio de la hija menor de los Reyes volvió a captar todas las miradas en plena final de la Eurocopa... y no es la primera vez que lo luce.

La princesa Leonor y la infanta Sofía. Casa de S.M. el Rey
La final de la Eurocopa femenina 2025 enfrentó a España e Inglaterra en un partido emocionante que se decidió en la tanda de penaltis. Más allá del resultado, uno de los momentos más comentados del encuentro ocurrió fuera del terreno de juego: la infanta Sofía, presente en el palco junto a su hermana, la princesa Leonor, acaparó todas las miradas con un inesperado complemento que generó un auténtico aluvión de comentarios en redes sociales: una bufanda roja de lana, en pleno verano.
“¿Le pasa algo en el cuello a Sofía?”, “¿Está tapando alguna lesión?” o “¿Por qué lleva bufanda en julio?” fueron algunas de las reacciones más repetidas por los usuarios en X (antes Twitter) e Instagram, donde el accesorio rápidamente se volvió viral.

Leonor y Sofía durante la final de la Eurocopa.
La bufanda roja que sorprendió a todos: ¿moda, superstición o algo más?
Aunque pueda parecer extraño desde España, donde el calor veraniego aprieta en julio, la realidad es que en Basilea (Suiza), sede del partido, las temperaturas apenas superaron los 15 grados durante el fin de semana. Por tanto, no era tan descabellado llevar prendas de abrigo. Aun así, lo habitual en estos casos es retirarlas al entrar en el palco o zonas interiores… algo que la infanta no hizo.

Leonor y Sofía en su encuentro con el príncipe Guillermo y Charlotte en la final de la Eurocopa femenina.
Un accesorio con historia: la misma bufanda que en el Mundial 2023
La clave del misterio reside en un detalle que pasó desapercibido para muchos pero no para los más observadores: es la misma bufanda que Sofía llevó en 2023 durante la histórica final del Mundial en Sídney, donde España se coronó campeona del mundo.
En aquella ocasión, la infanta acudió a animar a La Roja junto a la reina Letizia, y ambas animaron entusiasmadas. Tras la victoria española, la imagen de la celebración en el césped con las jugadoras, se convirtió en una estampa icónica. En este caso, todo apunta a que la infanta Sofía quiso llevar una especie de amuleto de la suerte, con la esperanza de revivir el éxito de 2023. Por desgracia, esta vez la suerte no estuvo de nuestro lado.
La infanta Sofía homenajea a unas jugadoras que hicieron historia
Además de superstición, el gesto de repetir la bufanda roja podría entenderse como un homenaje a aquella generación de jugadoras que hizo historia. Al igual que su madre suele optar por trajes rojos para apoyar visualmente a España, Sofía podría estar desarrollando su propio “lenguaje” simbólico a través de la moda.
Al final, la bufanda roja se ha convertido en algo más que un accesorio: es símbolo de su compromiso y su apoyo al deporte femenino.

La Selección Española de Fútbol Femenino proclamándose campeona del mundo en Australia.
La infanta Sofía: una gran aficionada al fútbol
Este gesto no hace más que reafirmar lo que ya es conocido: la pasión de la infanta Sofía por el fútbol. Ella misma practica este deporte y ha sido vista en numerosas competiciones importantes: en 2022 en Londres con la selección femenina, en 2023 en la final del Mundial en Australia, en 2024 en Berlín animando a la selección masculina, y ahora, en Basilea.

La Princesa Leonor y la Infanta Sofía con camisetas de la selección femenina de fútbol
También ha acompañado a su padre, el rey Felipe VI, en otros eventos destacados como la semifinal de Champions en el Bernabéu en 2016 o la final de la Copa del Rey en La Cartuja de Sevilla en 2023.