Marius Borg y otros royals señalados por la ley
De Noruega a España, pasando por Inglaterra y Grecia: varios miembros y allegados de la realeza europea están en el punto de mira por escándalos sexuales, financieros y judiciales que han sacudido sus Casas Reales
Las Casas Reales de Europa no atraviesan su mejor momento. Mientras algunas intentan modernizar su imagen, otras se ven golpeadas por graves escándalos que afectan directamente a sus miembros o a personas muy cercanas a ellos.
Acusaciones de abusos sexuales, polémicas financieras e incluso disputas legales por títulos y nacionalidades han puesto en el punto de mira a príncipes, consortes y herederos, generando una gran controversia pública y dañando seriamente la reputación de monarquías históricas.
El hijo de Mette-Marit, acusado de 32 delitos
El hijo de Mette-Marit de Noruega, Marius Borg Høiby, de 28 años, se enfrenta a un juicio que empezará el 3 de febrero de 2026 acusado de 32 delitos, entre ellos cuatro violaciones, y podría ser condenado a 10 años de prisión. Este escándalo ha golpeado duramente a la Familia Real noruega, cuya imagen ya estaba resentida por otras polémicas.
Durek Verrett, cuñado del príncipe Haakon, señalado por abusos
El polémico chamán Durek Verrett, marido de Marta Luisa de Noruega, también estuvo en el punto de mira tras la denuncia del sueco Joakim Boström, quien lo acusó de abusos sexuales durante un tratamiento. Aunque el caso fue archivado por prescripción, la reputación de la Casa Real de Noruega quedó seriamente dañada.
El príncipe Andrés de Inglaterra, de nuevo en el ojo del huracán
El príncipe Andrés de Inglaterra sigue envuelto en escándalos relacionados con su amistad con el fallecido Jeffrey Epstein. Ambos fueron acusados por Virginia Giuffre, quien en 2021 los demandó por haberla obligado a mantener relaciones cuando era menor de edad.
La polémica se reavivará este otoño, con la publicación póstuma de las memorias de Giuffre, fallecida en abril, donde relata su terrible experiencia en la red de explotación de Epstein y ofrece detalles de las agresiones sexuales que habría sufrido por parte del príncipe Andrés.
Harry y Meghan, bajo sospecha por donaciones millonarias
Los duques de Sussex también están bajo escrutinio. El príncipe Harry y Meghan Markle recibieron una donación de 5 millones de dólares para la fundación Archewell, pero parte de ese ingreso no habría sido reflejado en su declaración fiscal, lo que ha levantado sospechas de irregularidades tributarias.
Escándalos financieros en la Familia Real española
La Casa Real española tampoco se libra de polémicas. En 2020, la huida del rey emérito Juan Carlos a Emiratos Árabes fue consecuencia de los múltiples escándalos que arrastraba, entre ellos el cobro de comisiones del AVE a La Meca, la regularización voluntaria de 5 millones de euros en impuestos no pagados y la vinculación de sus cuentas con fondos en paraísos fiscales.
Además, en 2018, Iñaki Urdangarin fue condenado en el caso Nóos por malversación, fraude, tráfico de influencias y falsificación de documentos. Ese proceso llevó en 2016 a la infanta Cristina a ser el primer miembro de la Familia Real española en sentarse en el banquillo de los acusados.
Pablo de Grecia, en el punto de mira en su país natal
El actual jefe de la Casa Real griega, Pablo de Grecia, podría perder tanto su nacionalidad helena como el apellido. El profesor de Derecho Panagiotis Lazaratos ha denunciado que la concesión de ambos fue inconstitucional e ilegal, lo que abre un frente judicial para el hijo del desaparecido Constantino de Grecia.
No te pierdas este repaso a los escándalos que han marcado a la realeza europea y mucho más en tu revista Pronto.