
Incluye esta deliciosa golosina en tus recetas navideñas
Incluir los orejones de melocotón en tus recetas navideñas –picantón con cebolletas y orejones, pava rellena de fruta desecada, pato con salsa de ciruelas y melocotones deshidratados, compota navideña, etc.– les dará un toque de color, de dulzor natural y de nutrientes de un excepcional valor.
¿Sabías que gracias a su contenido en vitamina E, potencian la fertilidad? También son un yacimiento de vitamina B3, por este motivo, ayudan a mejorar tus funciones cerebrales y a aumentar la resistencia frente a las infecciones (si quieres conocer otro alimento que favorece el correcto funcionamiento del cerebro, haz click aquí)
Por si todo esto fuera poco, cuando se incluyen en macedonias regadas con zumo de naranja o en ensaladas aliñadas con limón, aportan dosis altas del trío de vitaminas de mayor poder antiedad: la A, la C y la E. Tenlo en cuenta si quieres prevenir trastornos degenerativos, como el cáncer o el Alzheimer.
Más por menos: incluir orejones y frutos secos sin sal en los rellenos de carne compensa el exceso de sodio de las grandes comilonas. Prepáralos tú mismo/a y ahorra dinero al mismo tiempo que mejoras tu salud.