La interesante vida de Claudia Cardinale, diva del cine italiano
La actriz, cuya belleza y talento han marcado la historia del Séptimo Arte, falleció a los 87 años en su casa cerca de París
El mundo entero, pero especialmente Italia, se ha volcado en la despedida de una de las actrices más hermosas de la historia del cine, tras la muerte de Claudia Cardinale. La actriz de títulos tan legendarios como 'El gatopardo', 'Ocho y medio', 'La pantera rosa' o 'Fitzcarraldo' falleció a los 87 años en su casa cerca de París, acompañada de sus dos hijos, Patricio Cristaldi y Claudia Squitieri.
Con su muerte, cerraba una exitosa y larga carrera con más de 130 títulos, el último rodado en 2022.
Claudia Cardinale tuvo un hijo a los 17 años, fruto de una violación
Claudia Giuseppina Rose Cardinale nació el 15 de abril de 1938 en la capital de Túnez, cuando el país era protectorado francés, en el seno de una familia siciliana. La descubrió el director René Vautier, que se prendó de ella cuando la vio, a la salida del colegio, y la hizo debutar en el cortometraje 'Les Anneaux d’or'.
En un fotograma de 'Rufufú'.
A su vuelta a Túnez, ganó un concurso de belleza cuyo premio era un viaje a la Mostra de Venecia. Allí, en 1957, empezó todo. Fue dos años después de haber vivido un durísimo episodio: con 17 años sufrió una violación de la que quedó embarazada y dio a luz un bebé.
Sus padres, Francesco y Yolanda, lo criaron como si fuera otro hijo hasta que, en 1966, el productor Franco Cristaldi, primer marido y promotor de Claudia, lo adoptó. La entrada en el cine de Cardinale había sido a los 20 años, en 'Rufufú' (1958).
Escena de 'Rocco y sus hermanos'.
Pocos minutos en pantalla, pero suficientes para que le llovieran las ofertas. Luchino Visconti la quiso en 'Rocco y sus hermanos' (1960) y su primer papel protagonista lo tuvo en 'Cartouche', película de espadachines con Jean-Paul Belmondo.
Bellísima en 'Ocho y medio', de Fellini
Repitió con Visconti en su filme, probablemente, más emblemático: 'El gatopardo' (1963), al lado de un Alain Delon que quitaba el hipo. Simultaneó ese trabajo con 'Ocho y medio' (1963), de otro monstruo del cine italiano, Federico Fellini, que la retrató bellísima en un filme que ganó el Oscar a la mejor película extranjera. Ese mismo año, hizo triplete: dio el salto a Hollywood para rodar 'La pantera rosa', primer título de la saga del inspector Clouseau.
Rechazó a Marlon Brando, Mastroianni y Alain Delon
Con Alain Delon en 'El gatopardo'.
En los grandes estudios hizo películas buenas y no tan buenas con directores y actores tan famosos como John Wayne, Sean Connery, Lee Marvin, Rock Hudson, Tony Curtis o Marlon Brando, que intentó acostarse con ella. Lo rechazó (luego diría que se arrepintió), igual que también dio calabazas a Richard Burton, Marcelo Mastroianni y Alain Delon.
Según ella desmintió en una entrevista, nunca fue amante del presidente Jacques Chirac, como se rumoreó.
Con su marido, Franco Cristaldi.
Tras separarse de Cristaldi, que la maltrató y boicoteó su carrera cuando lo dejó, su gran amor fue el director Pasquale Squitieri. Se conocieron rodando 'Los guapos' (1973) y con él tuvo una hija, Claudia, a los 41 años, cuando ya era abuela. Nunca se casaron, pero vivieron juntos hasta la muerte de él, en 2017.
Con su hijo, Patrizio.
Junto al director Sergio Leone y los actores de 'Hasta que llegó su hora'.
En su larga trayectoria, tiene películas como 'Hasta que llegó su hora' (1968) (se rodó en Tabernas, en Almería); 'Las petroleras' (1971) (rivalizó en belleza con otra "sex simbol", la francesa Brigitte Bardot); 'La piel' (1982); 'Fitzcarraldo' (1982) o 'La amante de Mussolini' (1984), entre otras muchas.
Una de sus últimas películas fue 'El artista y la modelo' (2012), de Fernando Trueba, una historia tan entrañable como ella.