Albert Espinosa: "Norma Duval ha sido un descubrimiento"
El escritor, director y actor explora la nostalgia de los famosos en ‘El camino a casa’ y nos hace pensar con ‘Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir’
Albert Espinosa.
Los proyectos le llueven a pares. Tras triunfar como coguionista de ‘Saben aquell’, el "biopic" sobre el cómico Eugenio y volver a la tele con el programa ‘El camino a casa’ (La Sexta), Albert Espinosa acaba de publicar ‘Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir’ (Ed. Grijalbo), donde habla sobre aceptar lo bueno y lo malo y recuperar la pasión por la vida, algo que él hizo cuando, de adolescente, superó un cáncer.
"Hice el pacto de que ese niño siempre viviría en mí"
Alaska sorprendida.
PRONTO: Tu nuevo libro está arrasando...
ALBERT ESPINOSA: Es muy bonito, porque los lectores lo están devorando superrápido, en apenas dos horas. Aunque es menos autobiográfico, sí que habla de conectar con tu niño interior.
Roberto leal, emocionado.
P.: ¿Sigue ese niño en ti?
A.E.: Sí. Al haber tenido cáncer, hice el pacto de que ese niño siempre viviría en mí. Y está tanto en el libro como en ‘El camino a casa’.
Albert y Ana Peleteiro.
P.: ¿Qué ha sido lo más emotivo de esta segunda entrega del programa?
A.E.: Muchos famosos conocían el programa y venían con intención de no llorar, pero, al final, todos se abren, se emocionan y te cuentan vivencias muy íntimas, como el "bullying" que sufrió Alaska, el recuerdo del padre de Roberto Leal, de la hermana de Norma Duval...
Norma Duval en El Camino a casa
P.: ¿Qué famoso te ha sorprendido más y por qué?
A.E.: Creo que Norma Duval. Tiene mucha energía, fuerza, inteligencia y emotividad. Para mí, ha sido un gran descubrimiento, como Bustamante y Roberto Leal, que son muy generosos.
"Me encantaría jugar en el Barça, pero lo veo difícil"
Luis Tosar, sorprendido en el programa de Albert Espinosa.
P.: ¿Cuál es tu truco para ser tan optimista?
A.E.: Divertirme y hacer cosas que realmente me apetecen. La variedad de actividades es muy entretenida, eso aprendí cuando estudié Ingeniería Industrial.
Albert volvió con Rosa a un lugar de su infancia.
P.: ¿Cómo habría sido tu vida si hubieras sido ingeniero?
A.E.: Muy distinta. Tengo la carrera, pero nunca ejercí. Cuando estudiaba, ya escribía obras de teatro.
Pelicula Planta Cuarta
P.: ‘Planta cuarta’ cumple 20 años, ¿es la película que recuerdas con más cariño?
A.E.: Sin duda. Adoraba a Antonio Mercero y se convirtió en un gran amigo. Fue mi primera película y él me apoyó mucho. Era un ser muy tierno y humano y habría hecho un "camino a casa" con él.
Con Jesulín, emocionado.
P.: Tras ‘Saben aquell’, ¿qué otras vidas llevarías al cine?
A.E.: La de James Stewart y la de Elvis, pero ya me lo han quitado, ja, ja, ja.
P.: ¿Qué sueños te quedan por cumplir?
A.E.: Me encantaría jugar en el Barça, pero lo veo difícil, ja, ja, ja. Y hacer un programa nocturno.