Angy Fernández publica su biografía: "Sigo haciendo terapia"
La actriz y cantante ha publicado su biografía, en la que habla de sus problemas de salud mental

Angy Fernández lanza su biografía
Aunque muy risueña y dicharachera, Angy Fernández ha atravesado épocas complicadas. La fama temprana y la muerte de su padre, cuando ella tenía 9 años, marcaron su vida y durante años ha ido a terapia (sigue haciéndolo).
Después de casi una década formando parte de "La llamada", el aclamado musical de Los Javis, la artista mallorquina sigue en el teatro con "Una terapia integral" y acaba de publicar su biografía. "Bonito desastre" (ediciones B), como así se llama su diario, habla de experiencias bonitas y otras duras.
Todas forman parte de la vida de la actriz y cantante, quien, a sus 34 años, sigue luchando por vencer sus miedos y aprender de cada experiencia.

Angy Fernández
PRONTO: ¿Cómo surge este libro?
ANGY FERNÁNDEZ: Hace dos o tres años, la editorial me contactó y me planteó escribir un libro, algo que, de entrada, rechacé, porque consideraba que yo no era nadie para hacerlo. Al principio, les dije que no, por mis miedos, que me paralizan a hacer cosas. A principios de 2023, me lo volví a plantear y pensé que escribirlo era una manera de ayudar a la gente y a mí misma. Es un diario de vida.
P.: "Bonito desastre". ¿Por qué este nombre?
A.F.: Mi madre me dijo que lo veía negativo, pero para mí no lo es. La vida es bonita, pero también desastrosa. Ninguna vida es perfecta; todas tienen luces y sombras.
"Aún me queda mucho por aprender"

P.: En el prólogo, dices que tu vida "ha sido como un huracán".
A.F.: Aún no soy consciente de muchas cosas que me pasaron siendo adolescente. Que me cogieran para "Física o química", trasladarme a Madrid... Todo fue muy rápido y no me permitió saborear las cosas. Ahí empecé a sentir ansiedad y reaparecieron traumas pasados.
P.: ¿Qué te ha aportado escribir tu biografía?
A.F.: Aunque me he guardado cosas, también me he abierto mucho. He de decir que me da un poco de miedo y de respeto la acogida que pueda tener. Espero que sea para bien, ya que mi única intención ha sido contar mi experiencia, liberarme e intentar ayudar a otras personas. No soy psicóloga ni intento dar lecciones, eso lo dejo claro en el libro, que he visto como una oportunidad y una manera de dejar de ponerme barreras. Esto incluso podría dar para una obra de teatro en un futuro.

P.: ¿Cómo gestionas tus problemas de salud mental?
A.F.: He estado en terapia psicológica, sobre todo por la ansiedad. Soy una persona muy sensible. Ahora estoy bien, aunque tengo mis días, como todo el mundo. Sigo yendo a terapia, porque aún hay cosas que me cuesta gestionar, como temas familiares o dependencia cuando tengo pareja. La inestabilidad y la insatisfacción laboral y la autoestima bajita en una profesión en la que hay tantas comparaciones tampoco ayudan. Aún me queda mucho por aprender.

Angy Fernández con su madre
P.: ¿Cómo es la relación con tu madre y con tu hermana?
A.F.: Las dos viven en Mallorca. Mi hermana es 11 años mayor y nos llevamos muy bien, pero la diferencia de edad se nota. Yo me fui muy pronto de la isla, aunque voy cuando puedo. Mi madre ha estado mucho tiempo en Madrid conmigo, me ha protegido y cuidado mucho, y siempre que puede, viene a verme.
"Me encantaría protagonizar un musical"

Angy Fernández en Torrente
P.: ¿Cuál sería tu proyecto soñado?
A.F.: Me encantaría protagonizar un musical. Me imagino haciendo "Cabaret". Un musical es muy sacrificado, pero me encantaría hacerlo. Y también trabajar en una película, aunque fuera un papel pequeño. Lo que quiero es seguir trabajando.
P.: Ahora estás haciendo teatro.
A.F.: Sí, estoy en el teatro Fígaro de Madrid con "Una terapia integral", pero me apetece hacer castings y empezar nuevos proyectos. Echo de menos el cine. La última película que hice fue "Torrente". ¡Imagínate!

Angy Fernández fue presentadora en el programa Youtubers
P.: Con este libro has salido de tu zona de confort. ¿Con qué otro proyecto te atreverías a hacerlo?
A.F.: No lo sé. Al final, que te den un papel es salir de tu zona de confort, porque no deja de ser un personaje nuevo. Y me encantaría volver a presentar, algo que ya hice hace años.