Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Famosos

Así son los jardines secretos del Palacio de Buckingham: 16 hectáreas y una especie única de la Corona

El Rey Carlos III abre las puertas de los jardines de Buckingham en su tradicional recepción anual. Un paraíso natural con lagos, flores híbridas y los cisnes reales como emblema de la Corona

Así son los jardines secretos del Palacio de Buckingham: 16 hectáreas y una especie única de la Corona

Vista del palacio de Buckingham desde el lago de los jardines. Foto: Buckingham Palace

Cada año, el Rey Carlos III celebra una de las recepciones más esperadas del calendario real británico: un almuerzo campestre en los jardines del Palacio de Buckingham. Este evento, que reúne a cientos de representantes de la sociedad civil, sirve como agradecimiento a quienes contribuyen de manera ejemplar al bienestar colectivo del Reino Unido.

La tradición se remonta a 1957, cuando la Corona decidió abrirse a la sociedad tras las críticas de Lord Altrincham. Desde entonces, esta cita se ha convertido en un acto de reconciliación, homenaje y reconocimiento social.

16 hectáreas de naturaleza y secretos en pleno Londres

El jardín del Palacio de Buckingham es el espacio verde privado más grande de Londres, con más de 16 hectáreas de superficie. Entre sus rincones se esconden lagos de 1,5 hectáreas, una isla, pasadizos secretos y parterres de flores diseñados al detalle.

Así son los jardines secretos del Palacio de Buckingham: 16 hectáreas y una especie única de la Corona

La casa de verano atribuida a William Kent.Royal Collection Trust / John Campbell

En sus caminos se encuentran árboles centenarios, plantas aromáticas y flores híbridas que fueron esquejadas por la propia Reina Isabel II, gran amante de la jardinería. Este espacio no solo es un símbolo de la realeza, sino también un ejemplo vivo de conservación y respeto por la naturaleza.

Así son los jardines secretos del Palacio de Buckingham: 16 hectáreas y una especie única de la Corona

Vista del palacio de Buckingham desde el lago de los jardines.Royal Collection Trust / John Campbell

En la actualidad, además de su función ceremonial ocasional, los jardines del palacio están abiertos al público en verano, lo que permite visitar y conocer un espacio cargado de historia. Algunos edificios del recinto datan de siglos atrás y recuerdan el paso de figuras como la Reina Victoria.

London (United Kingdom), 08/07/2021.- A view of the lake at at Buckingham Palace Garden during a photocall preview in London, Britain, 08 July 2021. The Garden at Buckingham Palace will open to the public from 09 July until 19 September and for the first time visitors will be able to explore the grounds of Her Majesty The Queen's official London residence through a self-guided tour and picnic on the sweeping lawn. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/VICKIE FLORES

Una mujer paseando por los jardines del palacio.EFE

Los cisnes del rey: una especie única protegida por la Corona

Entre las muchas curiosidades del jardín se encuentran sus habitantes más simbólicos: los cisnes reales. Desde el siglo XII, una prerrogativa histórica otorga al monarca la propiedad de todos los cisnes del Reino Unido —más de 36.000 ejemplares censados—. Aunque el derecho a consumir su carne existe de forma simbólica, hoy en día su cuidado responde a fines medioambientales y filantrópicos.

Los jardines de Buckingham cuentan con un sistema de canales y lagos donde los cisnes anidan en libertad, supervisados por una figura oficial conocida como el Marcador de Cisnes del Rey, encargado de su seguimiento y censo.

Loading…