Chenoa: "Soy muy metepatas"
Chenoa repite como presentadora de Operación Triunfo en Amazon y confiesa que afronta esta edición más relajada. La artista se sincera sobre su evolución en televisión y su vínculo con los concursantes del talent musical

El éxito de OT2023 (donde Naiara se coronó como ganadora) hacía presagiar una nueva edición con Chenoa como maestra de ceremonias del talent con el que saltó a la fama. Tras despedirse con éxito de la 12ª temporada de Tu cara me suena (Antena 3) y Dog House (La 1), la mallorquina vuelve a Amazon para presentar una nueva edición de Operación Triunfo, a la que se incorporan rostros conocidos, como Abraham Mateo y Leire Martínez (exvocalista de La Oreja de Van Gogh), ambos jurado, o Miriam Rodríguez, exconcursante de OT2017, quien estará al frente del magacín diario Conexión OT.
Hablamos con Chenoa de este nuevo reto.
"Cuando cumplí los 40 tenía claro que quería meterme en la tele"

PRONTO: ¿Cómo afrontas está segunda edición como presentadora de OT?
CHENOA: Con ganas de disfrutarla más. La primera lo hice, pero notaba dolor cervical de la presión. Este año, espero estar más relajada. No soy una presentadora muy al uso.
P.: Bueno, todo lo que presentas lo conviertes en éxito. Además, eres la única persona que puede estar en tres cadenas a la vez.
CH.: Ja, ja, ja. Yo me llevo bien con todo el mundo. Llevo 10 años colaborando en televisión, y ahora lo estoy disfrutando muchísimo. La música también es mi leit motiv y sigue estando presente en mi vida, pero ahora estoy más cómoda como presentadora, y en el mejor momento de mi vida.
P.: En tus inicios, ¿ya tenías la idea de presentar?
CH.: Yo mido mucho qué giros quiero hacer en mi carrera. Cuando cumplí los 40 tenía claro que quería meterme en la tele, si servía para ello, me veía capacitada e iba a disfrutarlo. Al final, son maneras de comunicarme.
P.: ¿Cuál es la gala en la que más sufres?
CH.: La cero, porque al final se van dos personas a las que les ha costado mucho llegar. Disfruto mucho de la primera gala, porque es el comienzo de todo y también la charla con los concursantes.

P.: Cuando cruzas la pasarela, ¿aún sientes mariposas en el estómago?
CH.: Buf... Totalmente. El nerviosismo y el respeto por todo no se te van. Hay cámaras que me han visto nacer como artista.
P.: ¿Prefieres el formato en directo o grabado?
CH.: Uy, ¡es muy diferente! El directo me mata, porque yo soy muy bocas y metepatas. No mido lo que digo y me falta ese punto protocolario y de orden. Al final, me dejo llevar.
P.: ¿Te sientes un poco madre de los nuevos concursantes?
CH.: Uy, yo madre no, pero sí les achucho. Mamá es Noemí Galera, que es quien está todo el rato con ellos. Yo los abrazo para que sientan que entiendo lo que ha pasado en el escenario en dos minutos de actuación. Más bien ejerzo como una buena hermana mayor, ja, ja, ja.
P.: Es la primera edición sin Toni Cruz.
CH.: De él aprendí absolutamente todo. Ese primer aprendizaje básico no se olvida, y Toni sigue estando muy presente.
"Ojalá haya reencuentro de OT1"

Chenoa en el casting de 'OT1'.
P.: El año que viene se cumplen 25 años de tu entrada en la academia. ¿Habrá reencuentro?
CH.: No sé qué decirte. Nos faltarían nuestro Álex y Toni, pero ojalá. ¿Por qué no?