Pronto
Cerrar

David Cantero e Isabel Gemio: sus altísimos sueldos por trabajar en RTVE

La nueva estrategia de RTVE dispara la polémica: las cifras millonarias de los fichajes de David Cantero, Isabel Gemio y otros rostros conocidos

La nueva temporada de RTVE arranca con una apuesta muy ambiciosa: reforzar la parrilla con programas de impacto y fichajes de renombre en televisión y radio.

José Pablo López, presidente de la Corporación, ha querido devolver el peso perdido a la radiotelevisión pública con grandes nombres que no han pasado desapercibidos.

Los fichajes más sonados de RTVE

Entre los profesionales que se incorporan destacan Pepa Bueno, que se pone al frente del Telediario 2 tras dirigir El País, y los periodistas Lourdes Maldonado y Marc Sala, que asumirán los informativos del fin de semana.

Pepa Bueno.RTVE

En la radio pública también aterrizan voces de primer nivel como Juan Ramón Lucas, David Cantero, Isabel Gemio, Ángeles Caso o Gorka Rodríguez.

Todos estos cambios han generado debate interno, ya que la dirección ha decidido suprimir programas clásicos como 'El ojo crítico', una medida que varios trabajadores consideran alejada del servicio público.

Sueldos millonarios en la radiotelevisión pública

El coste de estos fichajes ha avivado la polémica. Según datos publicados por El Mundo, los contratos de los nuevos rostros externos suman un total de 1,39 millones de euros anuales.

David Cantero

Los salarios más elevados corresponden a Pepa Bueno (265.290 €), Juan Ramón Lucas (183.500 €) y David Cantero, que cobrará 180.000 €. Por su parte, Isabel Gemio regresa a la radio pública tres décadas después con un sueldo de 150.000 € al año. Otros nombres, como Ángeles Caso o Gorka Rodríguez, percibirán en torno a los 110.000 €.

Juan Ramón Lucas reaparece con un nuevo formato periodístico.

Con estas cifras sobre la mesa, RTVE afronta una etapa de ambición y también de controversia: la gran incógnita será comprobar si esta inversión millonaria logra recuperar la conexión con la audiencia.