Pablo Chiapella, en la cuerda floja: su programa en RTVE cosecha bajas audiencias
La cuarta entrega de ‘¿Algo que declarar?’ ha caído al 7,5% de share y menos de 400.000 espectadores, quedando cada vez más lejos del horario estelar

Pablo Chiapella, durante la grabación de ‘¿Algo que declarar?’ en La 1 (RTVE).
RTVE ha vuelto a dar un golpe al horario de ‘¿Algo que declarar?’, el programa de citas presentado por Pablo Chiapella. Tras varias semanas con cambios en la franja, la cadena ha decidido retrasar todavía más su emisión, que este miércoles ha comenzado a las 23:30 horas. Una decisión que llega en pleno desplome de audiencia y que deja al formato cada vez más lejos del prime time.
El programa debutó el pasado 23 de julio con un prometedor 13,3% de share, gracias al arrastre de la semifinal de la Eurocopa Femenina. Sin embargo, ese impulso inicial se ha diluido rápidamente. En su segunda semana, el espacio cayó al 8% y desde entonces no ha logrado remontar, estancándose en cifras que preocupan a la dirección de la cadena.
Pablo Chiapella toca el mínimo histórico en audiencia con ‘¿Algo que declarar?’
La cuarta entrega, emitida esta semana, ha marcado un nuevo mínimo histórico: un 7,5% de cuota de pantalla y 388.000 espectadores. El dato confirma la tendencia descendente de ‘¿Algo que declarar?’ y coloca al programa a la cola de su franja, superado por la película de Antena 3 y 'First Dates'.
RTVE ha intentado proteger el espacio de Pablo Chiapella alejándolo de la competencia directa con el dating show en Telecinco, moviéndolo progresivamente hacia un horario más tardío. Sin embargo, los cambios no han dado el resultado esperado. El público no ha respondido y la pérdida de espectadores ha sido constante desde la segunda semana.
‘¿Algo que declarar?’ plantea un juego de compatibilidad en el que los participantes revelan secretos ocultos en maletas, con la posibilidad de ganar un viaje juntos. Pese a su propuesta original, el formato no ha terminado de encajar en La 1 y su continuidad en la parrilla podría estar en el aire si las audiencias no remontan en las próximas emisiones.