Se desvela la muerte del famoso "calvo de la lotería": qué ha pasado
El actor británico Clive Arrindell, recordado por encarnar al mítico “calvo de la Lotería”, falleció en verano de 2024 sin que nadie lo supiera
Durante años, su rostro fue sinónimo de la ilusión navideña en España. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha conocido la triste noticia de que Clive Arrindell, el actor británico que dio vida al famoso “calvo de la Lotería”, falleció en el verano de 2024.
Su muerte había pasado desapercibida en nuestro país hasta que el lotero murciano Miguel Ángel Zapata, propietario de la administración El Perolo de San Pedro del Pinatar, la ha hecho pública a través de sus redes sociales.
Zapata explica en su blog que descubrió la noticia mientras preparaba su proyecto cultural La Ruta de la Suerte, en el que Arrindell debía tener un papel simbólico. “Empecé a buscarlo como haría cualquiera, por Google. Pero no encontraba nada sobre su vida reciente”, señala. Aquella búsqueda lo llevó a encontrar varias fuentes oficiales que confirmaban el fallecimiento del intérprete.
Una búsqueda que reveló la verdad
El lotero encontró dos referencias que despejaron todas las dudas: un in memoriam publicado por UK Theatre y un homenaje del colegio británico Old Augustinians, donde Clive estudió. Ambos documentos mencionaban al actor entre los fallecidos de 2024. Poco después, una carta enviada por un amigo suyo corroboró la noticia: el intérprete había muerto “de forma repentina” durante el verano.
El hallazgo ha conmocionado a muchos españoles que crecieron viendo su icónica figura en los anuncios de la Lotería de Navidad. “Fue la persona que más ilusión repartió en España. Aquí sigue vivo, porque la ilusión es algo que nunca muere”, escribió Zapata en un emotivo homenaje en su web.
El hombre que encarnó la ilusión navideña
Nacido en Trinidad y Tobago, Clive Arrindell se formó como actor en Londres y desarrolló una sólida carrera teatral, especialmente en el West End, donde era muy respetado por su voz profunda y su presencia escénica. Sin embargo, en España su figura trascendió los escenarios: fue el símbolo de la Navidad durante casi una década.
Entre 1998 y 2005 protagonizó los anuncios más esperados del año, interpretando al misterioso “calvo de la Lotería”. En ellos, soplaba un polvo mágico sobre los transeúntes al ritmo del inolvidable lema “El mayor premio es compartirlo”. Su imagen quedó grabada en la memoria colectiva y, aún hoy, cada diciembre, los espectadores recuerdan con cariño su figura cuando comienza la campaña navideña.
La noticia de su fallecimiento ha provocado una oleada de mensajes en redes sociales, donde muchos usuarios han querido despedirse del actor que marcó una época: “Gracias por repartir tanta ilusión”, “Nunca habrá otro calvo como tú”, o “Tu magia sigue viva en cada sorteo”.
Clive Arrindell tenía 72 años y dedicó toda su vida al arte. Aunque su muerte haya pasado inadvertida durante meses, su legado sigue vivo en la memoria de millones de españoles que cada Navidad siguen creyendo, como él transmitía, que la verdadera suerte está en compartir.