El emotivo adiós a Francisco, el Papa del pueblo
El mundo ha despedido al Papa Francisco con un emotivo funeral lleno de sencillez, tal como él deseaba. Su descanso eterno será en Santa María la Mayor

Hace un año, Francisco aprobó una nueva edición del libro "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" (Rito de las exequias del romano pontífice), marcando las normas sobre cómo han de ser los funerales de los Papas. Lo que pretendía es mostrar que "el funeral de un pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo".

Por eso simplificó el rito y eliminó los tres ataúdes (de ciprés, plomo y roble, que encajaban entre ellos) y el catafalco. Además, permitió el entierro en un lugar distinto a la basílica de San Pedro.

Enterrado en su iglesia más especial

En el testamento del papa Francisco, redactado en 2022, dejó escrito lo siguiente: "Mi vida y mi ministerio sacerdotal los he confiado a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".


El funeral por el Papa, tras ser despedido por decenas de miles de personas, se celebró el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana en San Pedro, con la presencia de numerosos jefes de Estado, entre ellos los Reyes de España.




Entierro e inicio del cónclave

Tras la ceremonia, fue trasladado a Santa María La Mayor, para ser enterrado en una tumba bajo el nombre de "Franciscus".

La emocionante despedida del pueblo al papa Francisco




De Santa Marta a Santa María la Mayor

1.- CAPILLA DE SANTA MARTA Tras su muerte, su féretro estuvo en la capilla de la residencia de Santa Marta hasta el 22 de abril, cuando fue trasladado a la basílica de San Pedro.

2.- EL FÉRETRO DE MADERA Bergoglio ha roto con la tradición de los tres ataúdes que seguían los papas anteriores y ha sido enterrado con un único féretro. También, eliminó el catafalco y no quiso que le pusieran báculo.

3.- TRES DÍAS EN SAN PEDRO En la basílica de San Pedro, miles de fieles pudieron despedirse de él.

4.- LUGAR DEL ENTIERRO El 26 de abril fue enterrado en un sepulcro de Santa María la Mayor, "en la tierra, sin decoración particular y con la única inscripción de “Franciscus”".


Este templo era tan especial para él, que antes y después de muchos de sus viajes, iba a rezar ante su virgen.



Después, transcurridos los nueve días de luto, que, como anunció la Santa Sede, finalizan el 4 de mayo, se convocará el cónclave para elegir un sucesor, cuyo inicio está previsto entre el 5 y el 10 de mayo.