Pronto
Cerrar

El emotivo discurso de las tres mujeres que han dado voz al dolor de las víctimas de la DANA

Andrea Ferrari, Naiara Chuliá y Virginia Ortiz han recordado a sus familiares fallecidos en el primer funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Andrea Ferrari, Naiara Chuliá y Virginia Ortiz durante sus intervenciones en el homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia (Imagen: RTVE / EFE).

Tres mujeres han puesto voz al dolor y a la memoria de las 237 víctimas de la DANA durante el funeral de Estado celebrado este miércoles en el Museo Príncipe Felipe de Valencia. Andrea Ferrari Canut, Naiara Chuliá Beitia y Virginia Ortiz Riquelme han intervenido ante los Reyes y las principales autoridades para compartir su testimonio y agradecer la ayuda recibida en este año marcado por la pérdida.

Recopilamos aquí sus emotivos discursos que han tenido en vilo a todos los asistentes, entre los que se encontraban los Reyes Felipe y Letizia.

Andrea Ferrari perdió a su madre, Eva María Canut, en Riba-roja

La primera en hablar ha sido Andrea Ferrari, de 20 años, que perdió a su madre, Eva María Canut, en Riba-roja de Túria. “Hoy hace un año que nos cambió la vida a todos y todavía sentimos el vacío que nos dejó aquel día”, ha dicho. “Quiero que este acto no sea solo un homenaje a los que se fueron, sino un reconocimiento a los que seguimos aquí”.

Andrea ha recordado a su madre como “la persona con más brillo, fuerte, alegre, valiente, soñadora”. Con la voz entrecortada, ha añadido: “Esa misma fuerza que irradiaba es la que me impulsa a mí a seguir viviendo”. También ha pedido que “prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad” y ha agradecido la germanor (la unión) de quienes ayudaron durante la tragedia.

Naiara Chuliá perdió a su marido, Slim Regaieg, en Bétera

Después ha tomado la palabra Naiara Chuliá, que perdió a su marido, Slim Regaieg, en Bétera. “La semana anterior estuvimos los dos de vacaciones pintando la casa y pensé: ‘Soy tan feliz que me da miedo’, pero no te lo dije”, ha recordado. “Cuando todo iba bien, un día te vas de casa y no vuelves.”

Naiara ha explicado que su mundo “se puso bocabajo” y que “el momento más duro fue decirles a los niños que no volverías”. Ha descrito cómo “el cuadro de nuestra vida se rompió en mil pedazos” y ha agradecido el apoyo recibido: “En mis sueños he intentado tantas veces salvarte, pero justo cuando estaba a punto de conseguirlo, me despertaba y comenzaba otra pesadilla.”

Virginia Ortiz Riquelme perdió a su primo Juan Alejandro, fallecido en Letur

La tercera intervención ha sido la de Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro, fallecido en Letur (Albacete). Ha leído un texto que escribió “después de que encontraran su cuerpo”, en el que reconocía que aquella experiencia “cambió nuestro corazón para siempre”. En su discurso, ha agradecido la labor de los profesionales que “recorrieron cuevas, zanjas y lodos” y “cumplieron su promesa de encontrarlos”.

Ortiz ha subrayado que “hoy más que nunca, tenemos que estar unidos” y ha pedido una sociedad basada en “libertad, igualdad, dignidad y seguridad”. También ha señalado que las inundaciones son el fenómeno natural que más muertes provoca en España, pero que “no fue este fenómeno el causante de la catástrofe, sino quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas”.

Sus palabras han representado a las familias de toda España que aún afrontan las consecuencias de aquella jornada de 2024. Entre los asistentes, los Reyes Felipe VI y Letizia Ortiz han escuchado con atención cada testimonio antes de intervenir en el acto, que ha reunido a más de 600 personas y ha cerrado el primer aniversario de la tragedia con un mensaje de memoria y justicia.