Hugo Salazar nos abre las puertas de su casa
Descubrimos una faceta que no conocías y nos canta esta preciosa canción: 'Arcoíris en tu pelo'
Hugo Salazar se dio a conocer en la segunda edición de Operación Triunfo (2002).
Hugo Salazar tiene 42 años y una carrera en el mundo de la música que suma ya 18. Todo empezó en el emblemático concurso Operación Triunfo. Era el año 2002 y arrancaba la segunda edición de un programa que la temporada pasada había lanzado al estrellato a figuras como Rosa López, Chenoa, David Bisbal o David Bustamante, de modo que todos los ojos estaban puestos en la nueva “hornada” de futuros artistas que habían sido seleccionados para la segunda edición.
Uno de ellos fue Hugo Salazar, un sevillano que en aquella época tenía 24 años y muchas ganas de comerse el mundo. Hoy, además de comérselo, lo está saboreando poco a poco. Nos hemos puesto en contacto con el cantante para hablar con él un ratito y conocer un poco más a una de las voces más especiales y románticas del panorama musical.
Pronto.es: Hugo, han pasado 18 años desde tu paso por la Academia. ¿Con qué te quedas de aquellos tres meses que pasaste en el programa?
Hugo Salazar: Nunca pensé que fuera a participar en un concurso de la tele. Viví una experiencia inigualable que quedará para siempre en mi mente y en mi corazón. Fueron experiencias muy intensas, ya que pasé tres meses “confinado”. Me quedo con las personas que conocí allí, con la gente de producción… Una experiencia que recomendaría a cualquiera.
Pronto.es: ¿Has mantenido el contacto con alguno de tus compañeros de concurso?
Hugo Salazar: Cuando acabó el programa cada uno volvió a sus lugares de origen a seguir con su vida. Sí es verdad que con alguno de ellos he mantenido el contacto, como con Miguel Nández, un tipo que merece muchísimo la pena, un tipo fantástico.
Pronto.es: Desde tu salida de la Academia has lanzado al mercado seis álbumes. El último de ellos fue “180” (2019), un trabajo que hace referencia a lo que cambió tu vida con el nacimiento de tu hija Julieta. Explícanos cómo cambió tu vida la paternidad…
Hugo Salazar: Puse al disco “180” porque 180 es una medida de velocidad. Cuando nació mi hija, me di cuenta de que la vida pasa a la velocidad del rayo y del trueno. Al convertirme en papá de Julieta toda mi vida cambió a una manera muy positiva.
Pronto.es: Nos gustaría saber qué proyectos tienes a medio y largo plazo.
Hugo Salazar: Ahora es muy complicado hablar de proyectos a corto plazo, pero estamos muy atentos a lo que dice el gobierno y las autoridades sanitarias acerca de lo que podemos hacer los músicos. De todas formas, aunque me gusta vivir el presente, tengo un ojo ya puesto en el futuro y estamos preparando un trabajo para que cuando todo esto se normalice, podamos sacarlo.
Pronto.es: Todo el mundo te conoce como cantante. Sin embargo, existe otra faceta no tan conocida que también ejerces, la de nutricionista. ¿De dónde viene ese interés por la nutrición?
Hugo Salazar: Siempre tuve la sensación de que algo había quedado en el tintero. Y es que cuando entré de manera sorpresiva en Operación Triunfo, dejé aparcada mi vida, que básicamente era mi trabajo en una tienda de ropa con el que pretendía costearme mis estudios de turismo. Pero, cuando entré en contacto con el mundo de la música a nivel profesional, empecé a preocuparme por cuidarme porque en este mundo de la música, si no te cuidas, te pasa factura. Todo eso me llevó a inquietarme sobremanera y pensé: Si esto me inquieta tanto, por qué no doy un giro de “180” y me cultivo en Ciencias de la Salud. Así que, hice el acceso a la Universidad, el módulo superior y luego la Carrera.
Pronto.es: En una de tus últimas publicaciones en Instagram hemos podido verte con tu hija cantando una canción compuesta por ti, ‘Arcoíris en tu pelo’. ¿Cómo surgió la idea de componer y cantar esta canción con Julieta?
Hugo Salazar: Los cantantes que componemos nos nutrimos de lo que sentimos para escribir nuestras canciones. Lo que estamos viviendo nos ha tocado tan fuerte que era inevitable hacer canciones sobre ello. El tema ‘Arcoíris en tu pelo’ surgió de tener a mi hija 24 horas al día pegada a mí, lo cual es una de las cosas positivas del encierro. Un día surgió una melodía, bastante pueril, con la guitarra, y a partir de ahí decidí construir una canción que hablara de esas personas que por distintas razones han tenido que estar separadas durante el confinamiento. Me puse en la piel de ellos con el ánimo de intentar elevar la moral.
La canción ‘Arcoíris en tu pelo’ es para todos aquellos que quieren ver en ella un aire fresco:
¡Muchas gracias Hugo!
Puedes ver la entrevista completa con Hugo Salazar en nuestro canal de YouTube. ¡No olvides suscribirte!