Jean Claude Van Damme cumple 65 años: su duro camino al éxito
Acaba de cumplir 65 años este actor belga que, casado cinco veces y con problemas de adicciones, se hizo famoso por sus patadas voladoras, sus potentes músculos y su prodigiosa flexibilidad
Jean Claude Camille François van Varenberg nació el 18 de octubre de 1960 en Berchem-Saint-Agathe, una población cercana a Bruselas (Bélgica). Fue hijo de Eugène van Varenberg, administrativo, y su esposa, Eliana, florista, que ya tenían una hija, Veronique. Bilingüe desde la cuna (habla francés y holandés), fue educado como católico y, desde pequeño, le gustaron los cómics de superhéroes y actores como Bruce Lee y Steve McQueen.
A los 11 años, viendo que era un niño enclenque y tímido, sus padres lo apuntaron a kárate en el Centro Nacional de Bruselas. Le gustó tanto ese deporte, que entrenó a conciencia y, cuatro años después, estaba en la selección belga.
Culturismo, ballet y kickboxing
Portada de la biografía que escribió su hermana
Con 16 años, empezó a hacer culturismo para desarrollar su musculatura y se apuntó a clases de ballet, que practicó durante cinco años con el fin de mejorar la flexibilidad. Según él, "es un arte, pero también uno de los deportes más difíciles. Si puedes sobrevivir a un entrenamiento de ballet, puedes sobrevivir a un entrenamiento de cualquier otro deporte". Tan bueno era como bailarín que el coreógrafo Maurice Béjart le propuso entrar en su compañía de danza, pero Jean Claude lo descartó porque se veía a sí mismo como un luchador, no como un bailarín.
A los 18 años recibió el cinturón negro de kárate, ganó el título de Míster Bélgica como culturista y, gracias al dinero de su primera esposa, María Rodríguez, una venezolana siete años mayor que él con la que se casó en 1980, abrió su propio gimnasio en Bruselas, que llamó California Gym.
De joven, marcando músculos.
Mientras regentaba el local, participó en diversos campeonatos nacionales y europeos de kickboxing: ganó 19 (18 por KO) de los 20 combates que disputó y el que perdió fue por un tecnicismo. Pero su aspiración no solo estaba en las artes marciales: su sueño era ser actor y, en 1979, debutó como extra con "Una mujer entre perro y lobo", producción franco-belga en cuyos títulos de crédito no apareció su nombre.
En un impresionante “epic split” lateral.
En 1982, con 2.000 dólares en el bolsillo, dejando atrás a una esposa de la que nunca ha querido hablar demasiado y sin saber más de tres palabras en inglés, se fue a Los Ángeles con la idea de abrirse paso en Hollywood. No lo tuvo fácil y, mientras intentaba que alguien lo contratara bajo el nombre de Frank Cujo, trabajó de taxista, repartidor de pizzas, conductor de limusinas, entrenador de gimnasio, instructor de kárate y masajista, entre otros empleos.
Con sus padres.
En 1984, adoptó el nombre artístico de Jean Claude Van Damme y empezó a trabajar como guardaespaldas en un club de Chuck Norris, que lo incluyó en el equipo de dobles de 'Missing in Action' (1984).
Después de perder su papel en 'Depredador', convenció al productor, Menahem Golan, para ser el villano de 'Retroceder nunca, rendirse jamás' (1986). Ese año se divorció de su segunda esposa, Cynthia Derderian, tras un año de convivencia. Según algunas fuentes, el dinero de su suegro le pagó las clases de interpretación que le ayudaron a lograr su primer papel importante: 'Contrato sangriento', filme que le convirtió en 1988 en uno de los nuevos nombres del cine de acción.
Con Cynthia, su segunda esposa
Un año antes se había casado con la culturista Gladys Portugués, con la que tuvo dos hijos: Kristopher (1987) y Bianca Bree (1990). Paralelamente, empezó a ser conocido en Hollywood como el "músculos de Bruselas" y protagonizó éxitos como 'Kickboxer', 'Cyborg', 'Doble impacto', 'Soldado universal' y 'Timecop: policía en el tiempo'.
Esta última, el título más taquillero de su carrera, se estrenó en 1994, dos años después de que se hubiera divorciado de Gladys por sus problemas con la cocaína (consumía hasta 10 gramos diarios) y el alcohol, adicciones que mermaron su fortuna y su salud y le metieron en muchos líos y peleas.
En medio de esos desórdenes se casó en 1994 con la modelo Darcy LaPier. Ese cuarto matrimonio duró tres años. Ella le dejó al saber que su marido le había sido infiel con la australiana Kylie Minogue, cuando rodaban 'Street Fighter' en Tailandia y Darcy esperaba el tercer hijo del actor, Nicholas, nacido en 1995.
Con Darcy, su cuarta esposa, a la que fue infiel con la actriz australiana Kylie Minogue.
Tras ser condenado por conducir ebrio y diagnosticado como bipolar, protagonizó en 1999 su segunda boda con Gladys, con la que sigue aunque han tenido varias crisis mientras él pasaba por centros de desintoxicación y veía que su carrera iba a menos hasta que, en 2008, conquistó a crítica y público parodiánsose a sí mismo en la divertida 'JCVD', que hizo que Sylvester Stallone lo llamara para 'Los mercenarios 2' y se reactivara su carrera.
En 2013, protagonizó un anuncio para Volvo, conocido como 'The Epic Split', en el que el actor realizó su icónica apertura de piernas entre dos camiones de la marca en movimiento.
Aforismos, música clásica y animales
TRES HIJOS. De su matrimonio con Gladys Portugués (arriba) nacieron sus hijos mayores, Bianca y Kristopher. A la izquierda, Nicholas, su hijo pequeño, fruto de su unión con Darcy LaPier.
Aficionado a las motos y a la meditación, Jean Claude Van Damme también es famoso por su amor a los aforismos y la música clásica, sobre todo Beethoven.
Animalista a ultranza, tiene albergues para perros abandonados y ha sido icono gay pese a que el colectivo no es mucho de su gusto. Votante de Donald Trump, tiene una estatua en Bruselas y otra en Azerbaiyán. Su última película ha sido una comedia europea titulada 'El jardinero'.