Así son las increíbles joyas de la emperatriz Eugenia y de otras reinas, robadas del Museo del Louvre
El Museo del Louvre ha sufrido un robo histórico: te mostramos las piezas, pertenecientes a emperatrices y reinas, que se han llevado los ladrones

El Museo del Louvre, cerrado desde ayer.
Como si de una película de acción se tratase, el Museo del Louvre de París vivió ayer un histórico robo de joyas de incalculable valor: alrededor de las 9:30 a.m. de ayer, 19 de octubre, cuatro individuos disfrazados de operarios utilizaron una plataforma elevadora en la fachada del museo, forzaron una ventana y, en apenas unos minutos, lograron sustraer varias piezas joyeras históricas pertenecientes a la corona francesa (de la que hoy día sería sería rey Luis Alfonso de Borbón).

El Louvre, precintado hoy.
Los ladrones rompieron las vitrinas de la galería donde se exhiben las joyas de las emperatrices y reinas francesas y huyeron en motos. Obviamente, este hecho hecho ha puesto en evidencia graves fallos en la seguridad del museo, que nadie esperaba.
Han pasado ya más de 24 horas del robo, y el museo permanece cerrado al público.

El Louvre, cerrado.
"Hoy, lunes 20 de octubre el museo estará cerrado por razones excepcionales. Las entradas que hayan sido reservadas, serán reembolsadas. Gracias por vuestra comprensión", reza este cartel a la entrada principal, que aunque siempre suele ser uno de los puntos más concurridos de París, hoy permanece vacía.

La entrada a Louvre, vacía.
El valor de las piezas robadas es, directamente, incalculable, y de momento las autoridades francesas han puesto en marcha una compleja investigación.
Te mostramos cómo es la increíble colección de joyas que han sido robadas.
Todas las joyas que han robado del Museo del Louvre

Un broche relicario robado del Museo del Louvre.
Oro, diamantes, piedras preciosas... los ladrones del Museo del Louvre se han hecho con un impresionante botín, formado por piezas de alta joyería con hasta 3 siglos de historia.
Broches, pendientes, collares, anillos, tiaras... y hasta una corona han sido sustraídas del edificio.

Juego de collar y pendientes de esmeraldas de la reina María Luisa, robado del Louvre.
Entre las piezas robadas se encuentra este juego de collar y pendientes de diamantes y esmeraldas, que perteneció a la reina María Luisa, 2º mujer de Napoleón Bonaparte.

Los pendientes de la reina María Luisa robados del Louvre.

Otro broche relicario robado del Louvre.

Juego de diamante y zafiros robado del Louvre.
Este impresionante juego de diamantes y zafiros también ha desaparecido del museo. Se trata de un set de piezas históricas que pertenecieron primero a María Amelia, mujer de Luis Felipe I y última reina de Francia, y más tarde a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

La corona de la última reina de Francia, robada del Louvre.
Aunque entre ambas no hubo parentesco sanguíneo, Hortensia fue la madre del emperador que sucedió al rey esposo de María Amelia, de ahí que ambas mujeres hubiesen poseído estas joyas en diferentes momentos de sus vidas.

El collar de María Amelia y Hortensia robado del Louvre.

Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, robada del Louvre.
Pero sin duda, la gran víctima de este robo de joyas en el Museo del Louvre ha sido la emperatriz Eugenia de Montijo, la aristócrata española (nació en Granada) que se casó con Napoleón III.

El broche robado de Eugenia de Montijo.
Fue una de las mujeres más elegantes de su época, y hoy su gran influencia en la moda y la cultura europea sigue siendo muy valorada, y las piezas que le pertenecían a ella (la corona y un broche de diamantes con forma de lazo) eran hasta este fin de semana dos de los principales reclamos del museo.
De momento, se desconoce cuándo volverán a abrir sus puertas.