Kiko Matamoros: "No tengo nada pagado. Vivo al día"
El polémico colaborador Kiko Matamoros llega a sus 68 años a La 1 con "La familia de la tele" tras una de las etapas profesionales más felices de su vida en TEN
Kiko Matamoros durante la presentación de 'La familia de la Tele'.
Quienes crean que por estar en La 1 Kiko Matamoros va a dejar de ser ese colaborador mordaz, polémico e irreverente que todos conocemos, seguramente se sorprendan. Porque aunque aterrice en la pública como miembro de “La familia de la tele”, el nuevo magazín de tarde producido por La Osa y presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, él ya nos ha dejado claro que no piensa morderse la lengua.
Recuperado tras la intervención programada que tuvo el pasado 9 de abril, un ilusionado Kiko arranca nueva etapa profesional junto a sus compañeros Belén Esteban, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval, Marta Riesco, Laura Fa, Carlota Corredera, Nuria Marín y muchos otros.
Kiko Matamoros: “Se puede entretener sin demasiados exabruptos”
PRONTO: Kiko, antes de nada nos gustaría saber cómo estás de tu intervención y si te vas a poder incorporar al estreno del programa.
KIKO MATAMOROS: Estoy bien. Ha sido una intervención para solucionar un problema de paso de los alimentos del esófago al estómago, llamado acalasia. Tengo un mes para empezar a hacer mi vida con absoluta normalidad, pero para ir a trabajar podré estar sin problemas en el estreno del programa.
P.: ¿Habías imaginado alguna vez haber acabado trabajando en La 1?
K.M.: Honestamente, no, en un programa diario no, no era imaginable. Ya cuando empezó el goteo de rumores de que había esa posibilidad, uno fue tomando conciencia de que sí podía ser posible, y al final se ha hecho una realidad.
P.: ¿Cómo te vamos a ver? ¿Vas a bajar en algún punto la intensidad de la forma que tienes de hablar?
K.M.: A mí me da igual, yo he estado en debates de todo tipo en televisión, como programas de investigación o de denuncia social y creo que tengo un bagaje informativo y cultural que me permite adaptarme a lo que me pidan, así que yo no tengo por qué ir pegando gritos en los debates de televisión. Creo que nadie lo va a hacer, no es la intención. Evidentemente todos los medios tienen sus códigos, sus líneas rojas, unos en un sentido y otros en otras, y ya está. Yo lo que espero es trabajar en consonancia a los requerimientos que nos exijan. Y creo que se puede entretener sin demasiados exabruptos.
Kiko Matamoros: "En 'Ni que fuéramos' hemos crecido como grupo y como familia"
Colaboradores de 'Ni que fuéramos...'.
P.: ¿En algún momento temiste que no contaran contigo para La 1?
K.M.: Me daba igual. Yo en “Ni que fuéramos”, en “el pisito”, he sido muy feliz y con la precariedad de medios con los que hemos trabajado, porque por debajo de eso sólo estaba el Cinexín, hemos hecho un gran trabajo. Para mí ha sido una de las etapas más felices de mi trayectoria profesional, y llevo ya 50 años trabajando, y en televisión veintitantas. Eran muchas horas y poca gente, y había que soportar mucha carga de trabajo, mucha presencia, y sin embargo para mí ha sido súper agradable. Y creo que hemos crecido como grupo y como familia. Por eso me gusta que ahora nos llamen “La familia de la tele”, me gusta el título. Ahora somos más familia que en la época de Telecinco porque hemos aprendido a querernos y a respetarnos, y en ese sentido creo que ha sido fundamental esta travesía.
P.: Has sido feliz, y eso que habrá sido el momento en el que menos has cobrado de tu carrera.
K.M.: Yo me he sentido muy bien pagado en TEN, más en comparación que en Telecinco, porque no me daban lo que me correspondía, ya que yo entregaba más de lo que recibía.
P.: Se nos va a hacer extraño verte hacer ciertas cosas como cocinar…
K.M.: ¡Eso lo dirás tú, porque yo no estoy dispuesto a cocinar!
P.: ¿A qué te has negado, a qué has dicho “por ahí no paso”?
K.M.: No, es broma porque yo ya he cocinado en el pisito unas salchichas que hice mal a posta. No voy a tener ningún problema, estaré para lo que quieran que esté e intentaré como todos que el programa tenga el mayor de los éxitos posibles.
Kiko Matamoros en 'Ni que fuéramos'.
P.: ¿Vais a ganar a Jorge Javier?
K.M.: Yo espero que sí, aunque a Jorge Javier le tengo un cariño y un respeto enorme, una admiración tremenda, me parece lo mejor en lo suyo con muchísima diferencia. No hay más que ver una gala de las que presenta él o las que presenta Carlos Sobera o Sandra Barneda, no tienen nada que ver. Yo con Jorge me divierto muchísimo, es brillantísimo y psicológicamente está por encima de todos. Y me alegro de “El Diario de Jorge” haya hecho récords de 12,1%. Y espero también que ganemos a Sonsoles Ónega. Tenemos una deuda de agradecimiento con la gente de TVE que ha apostado por nosotros pese a todo lo que se puede decir y tengan que escuchar absurdamente. Y sobre todo por el equipo de La Fábrica de la Tele (ahora La Osa Producciones) que no nos soltó de la mano cuando salimos de Telecinco. Y espero que ahora gustemos a aquella gente que demanda algo que les ayude a abstraerse de sus problemas personales, laborales o de salud. Desde esa óptica a mí me daría vergüenza denostar este tipo de producto o de entretenimiento, porque nadie cuestiona que TVE tenga los derechos del mundial o la Eurocopa cuando hay gente a la que le importa una mierda el deporte.
Kiko Matamoros: “Debería tener pagada mi luz y la de mis hijos, pero vivo al día”
P.: ¿Crees que este salto a La 1 es una callada de bocas a aquellos que dejaron de confiar en vosotros en Mediaset?
K.M.: Mira, yo en Mediaset tengo amigos y una maravillosa relación con mucha gente. Pero a la gente que nos haya querido anular como personas o como personajes, les digo, aunque suene fuerte, que se jodan. Yo entiendo que una empresa tenga unos activos y tome decisiones, que diga que ahora su modelo es otro y no encajamos, y eso me parece bien, es respetable, eso pasa en los equipos de fútbol o cualquier tipo de sociedad. Lo que no me parece bien es que después de veintitantos años trabajando en esa casa me entere de que estamos en la puta calle porque se publica en la prensa. Eso me parece una descortesía, una falta de respeto absolutamente increíble.
P.: Ahora, ¿cómo llevarías que si en dos años hay un cambio de gobierno os echen?
K.M.: Mira, yo tengo 68 años y llevo 52 años trabajando. De esos 52 he trabajado casi cuarenta fuera de la tele.
P.: Y, como dicen, ¿tienes ya la luz pagada?
K.M.: ¡No tengo nada pagado, yo vivo al día! He tenido problemas con mis separaciones, pérdida de inmuebles… debería tener pagada mi luz y la de mis hijos, pero no puedo decir eso. Tampoco voy a decir que pase necesidades, sería mentira.