Miguel Ángel Muñoz: "Me gustaría ser actor hasta el final de mis días"
El madrileño de 42 años, ilusionado en lo personal de la intérprete Ariadna Guerra, acaba de estrenar 'Los Futbolísimos 2', donde revive la otra pasión que tenía de joven, el fútbol
El actor, de 42 años, está viviendo un momento muy especial.
A veces el destino es caprichoso y pone en tu camino pasiones inesperadas. Es lo que le pasó a Miguel Ángel Muñoz. Él, de niño, estaba plenamente volcado en el fútbol y llegó a formar parte de la cantera del Real Madrid, pero a los 10 años otra vocación ganó por goleada, la de la interpretación.
Ahora curiosamente se han juntado en 'Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata', una película en la que Miguel Ángel interpreta al entrenador de los chavales.
Miguel Ángel Muñoz: “Se ha conseguido mucho con la selección de fútbol femenina”
Miguel Ángel Muñoz abraza a Rodolfo Sancho en el estreno de 'Los futbolísimos 2'.
En un verano en el que no para de trabajar pero también tiene tiempo para el amor -se le pilló compartiendo días de relax en la playa junto a la actriz Ariadna Guerra, su nueva pareja-, hablamos con Muñoz en el preestreno de la película, donde además se reencontró con Rodolfo Sancho -con el que había trabajado en la serie policíaca de La 1 'Sequía'- y se fundió en un cálido abrazo.
PRONTO: ¡Qué tendrá el fútbol que tantas pasiones levanta!
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ: Muchas cosas, y es un placer que hoy haya futbolistas aquí con sus hijos, pero además ésta es una peli que no va sobre fútbol, va de aventuras, habla de la familia, de valores. En la actualidad, que haya una película donde los niños y las niñas jueguen al fútbol juntos en el mismo equipo creo que es muy importante. Se ha conseguido mucho con la selección española femenina vigente campeona del mundo y subcampeona de Europa, y también que los niños vean que es un deporte para todos independientemente del género, es importante.
P.: Esta película te viene a ti al pelo porque fuiste un apasionado del fútbol y casi una estrella, te quedaste a las puertas de entrar en el Real Madrid.
M.Á.M.: Es verdad, jugué en el club, en las categorías inferiores del Real Madrid, estuve un año en el torneo social, entrenando en la antigua Ciudad Deportiva de Plaza Castilla y el deporte que más he practicado durante toda mi vida es el fútbol. Sabéis que practico un montón porque soy muy inquieto, pero donde más he jugado ha sido en campos de tierra, de césped artificial y hierba, y me encanta. Y al haberme metido en la piel del entrenador de Los Futbolísimos, ha habido una parte del trabajo de actor que no he tenido que hacer, porque para mí ser míster de un equipo de fútbol es sencillo porque es algo que ya he hecho.
P.: ¿Por qué de pequeño finalmente pudo más la interpretación que el fútbol?
M.Á.M.: Muy sencillo, porque no sería tan bueno. Si yo hubiera sido tan, tan bueno en fútbol, el Club no me hubiera dejado hacer una película. O cuando me volvió a llamar para hacer una prueba me hubiera escogido; y no, me cedió a un equipo federado muy importante, pero ya no era el Real Madrid. Y yo tenía ilusión de ser futbolista pero si era en el Real Madrid. Es decir, quería ser muy, muy bueno. Mi padre ya lo decía: era muy bueno pero no lo suficiente como para llegar lejos como a él le hubiera gustado.
P.: Tú también eres muy exigente.
M.Á.M.: Yo era de los mejores de mi promoción y Pichichi de la liga, pero para ser Guti hace falta un plus que yo no tenía. Pero qué suerte, porque lo que se cruzó en mi camino es la profesión que me lleva acompañando 32 años y ojalá me acompañe hasta el día en que ya no pueda memorizar textos. Mientras tanto, hasta el final.
P.: Has cumplido muchos sueños y ahora has estado en Brasil.
M.Á.M.: Sí, he estado por motivo laboral y personal. He grabado una cosa que no puedo compartir aún, y aproveché y estuve dos semanas antes para conocer el país con mi mejor amigo. Me he llevado una imagen muy bonita del país, ojalá pueda volver para Carnavales.
P.: ¿Ahora tienes vacaciones?
M.Á.M.: Estoy a medias entre el trabajo y el placer. Acabo de terminar 'La última vuelta', el documental que he dirigido, y estoy ahora en conversaciones con plataformas para ver quién lo emite. Y vengo de rodar en Barcelona a las órdenes de Kike Maíllo y dos directoras noveles que he apadrinado, Gemma y Aline, un corto que se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián. Y vacaciones voy pillando… mañana me voy a Santander a un concierto de Arde Bogotá, que me gusta mucho.
P.: En lo personal, aunque es una parcela que reservas mucho, sabemos que estás enamorado.
M.Á.M.: Lo que conteste juega en mi contra, ja, ja. Sabéis que nunca hablo de mi intimidad, siempre os digo que estoy bien. Pero respeto que me lo tengas que preguntar.