Miguel Ángel Valero, Piraña en 'Verano Azul', explica secretos del rodaje de la serie
Miguel Ángel Valero ha reaparecido en TV y ha contado datos inéditos sobre el rodaje de 'Verano Azul'
Miguel Ángel Valero fue Piraña en 'Verano Azul'.
Hace ya más de 44 años que se estrenó 'Verano Azul' en TVE (la 1ª emisión fue el 11 de octubre de 1981), pero seguimos sin conocer todos los datos de esta serie, que es también la que más reposiciones ha tenido en la historia.
La pandilla de niños protagonista ya es un grupo de adultos que, pese a haber llevado sus vidas (la mayoría de ellos) lejos de la actuación, continúan siendo una gran familia que se guarda un inmenso cariño.
Uno de los personajes más queridos fue, sin duda, el de Piraña, interpretado por Miguel Ángel Valero quien, a sus 54 años, ha acudido al plató de 'Y ahora, Sonsoles' para desvelar secretos de la serie que hasta ahora no conocíamos.
Tito y Piraña en 'Verano azul'.
Miguel Ángel Valero, Piraña en 'Verano azul', cuenta secretos del rodaje de la serie
Con solo 10 años, Miguel Ángel Valero vivió en sus propias carnes uno de los mayores éxitos de nuestra televisión: con apenas 19 episodios, 'Verano azul' se instaló en el corazón de todos los españoles, y esa fascinación por la serie de Antonio Mercero ha ido pasando de generación en generación hasta nuestros días.
Piraña de 'Verano Azul' en 'Y ahora, Sonsoles'.
'Verano azul' se rodó durante 16 meses, entre finales de agosto de 1979 y diciembre de 1980, en Nerja, Velez-Málaga, Motril y Almuñécar, y pese a que hace ya más de 40 años de eso, Miguel Ángel Valero lo recuerda como el primer día.
Especialmente todo lo relativo a la escena más famosa y triste: la muerte de Chanquete.
Piraña de 'Verano Azul' en 'Y ahora, Sonsoles'.
Usando portadas antiguas de la época, entre ellas la de tu revista Pronto, actor y presentadora hablaron de cómo se vivió la impactante noticia de la muerte de Chanquete, quizás el primer gran spoiler televisivo que se publicó en nuestro país.
El actor que dio vida a Piraña ha contado que el rodaje de esa escena "fue muy intenso". "Se creó un clima de tristeza. Mercero así lo motivó, para que lo sintiéramos", ha contado, desvelando que esa tristeza traspasó a la pantalla y dejó a los niños actores devastados. "Yo la asocié con la muerte de mi abuelo un año antes, y recordaba a mi padre decirme que el abuelito estaba en el cielo", ha explicado.
Piraña de 'Verano Azul' en 'Y ahora, Sonsoles'.
Para Miguel Ángel Valero, "la muerte en 'Verano azul' se vivió con naturalidad, esperanza y tristeza, quizás con un mensaje para que cada uno reflexione sobre cómo la vive".
El actor también ha contado cómo se vivió la pérdida de Chanquete, casi como si hubiese muerto alguien en la vida real: "El Ayuntamiento (de Nerja) puso la bandera a media asta 3 días" ha desvelado, explicando también que es "de las 10 escenas de la TV española con más impacto y más audiencia".
"Fue la muerte de un ser querido ficticio, pero real para muchas personas", ha zanjado el inolvidable Piraña.