Nicolas Sarkozy: las duras condiciones que le aguardan en la cárcel
Nicolas Sarkozy ha ingresado en prisión para cumplir una condena de 5 años arropado por una desolada Carla Bruni
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ya ha ingresado en prisión para cumplir una condena de cinco años por la financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007, al recibir presuntamente fondos de manos del régimen libio de Muamar Gadafi, convirtiéndose en el primer exmandatario de la República Francesa y de la Unión Europea en entrar en la cárcel.
Nicolas Sarkozy ingresa en prisión arropado por una desolada Carla Bruni
Nicolas Sarkozy, arropado por Carla Bruni ante su ingreso en prisión para cumplir una condena de 5 años
Lo ha hecho sereno, defendiendo su inocencia, y con el apoyo incondicional de su mujer Carla Bruni, de la hija que tienen en común, Giulia (14) y de sus hermanos, con la que abandonaba Villa Montmorency, su residencia en la capital francesa en torno a las 9.15 horas para recorrer el camino que le separaba de la prisión parisina de La Santé, donde ha entrado rodeado de fuertes medidas de seguridad después de recibir el apoyo de cientos de personas que se han congregado en los alrededores de su casa y del centro penitenciario para mostrarle que están a su lado en este durísimo trance.
La condena a cinco años de prisión fue dictada hace un mes y, aunque no es firme ya que Sarkozy ha presentado un recurso de apelación, el juez ha dictaminado que su ingreso en la cárcel debía ser inmediato, si bien sus abogados ya han anunciado que han presentado una petición para que pueda permanecer en libertad provisional mientras se sigue estudiando su caso en segunda instancia, ya que consideran que es "demasiado" que pase una noche en prisión.
El expresidente siempre ha negado cualquier irregularidad y ha denunciado una supuesta persecución política contra él a través de los tribunales, argumentos a los que ha vuelto a agarrarse en un comunicado publicado en sus redes sociales en el que ha insistido en su supuesta inocencia, y que ha compartido Carla Bruni en redes sociales tras despedirse muy emocionada de su marido antes de su ingreso en el centro penitenciario.
"Víctima de un escándalo judicial y de un calvario"
"Al prepararme para salir de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses de todos los ámbitos y opiniones. Quiero decirles con toda mi fuerza que no es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente", ha lamentado Sarkozy, que ha dicho sentirse víctima de un "escándalo judicial" y de un "calvario" iniciado hace más de una década.
Según el expolítico, la causa que ha terminado llevándole entre rejas parte de un documento falso y se resumen en "un caso de financiación ilegal sin fondos". Sin embargo, ha instado a la ciudadanía a no tener "lástima" por él sino por Francia, "que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes". "No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor", ha sentenciado.
Las duras condiciones que le esperan en la cárcel
Prisión de La Santé
El expresidente francés ha recibido las advertencias de un gran amigo suyo que también estuvo encarcelado. "Tienes que cocinarte tú mismo todo lo que puedas. Yo estaba en un estado de salud lamentable cuando me fui", ha asegurado Patrick Balkany, que fue puesto en libertad en febrero de 2020, tras cinco meses entre rejas. "No hay trato VIP; al contrario de lo que la gente cree, es un aislamiento total y la vida allí es muy difícil", le ha confesado al marido de Carla Bruni.