Pronto
Cerrar

Pablo Chiapella: "Nunca he usado aplicaciones para ligar"

El actor Pablo Chiapella va a ejercer de “comandante del amor” en el nuevo dating show que La 1 emite este verano, '¿Algo que declarar?'

Pablo Chiapella.

Muchos aún lo recuerdan por ser el ‘capitán Salami’ Amador Rivas, pero ahora Pablo Chiapella ha subido de cargo a “comandante”, en este caso del amor. Ésa va a ser su función en su regreso a La 1 -donde ya presentó ‘El paisano’- con el dating show '¿Algo que declarar?', una producción de Boomerang TV ambientada en un aeropuerto donde las personas que buscan el amor y sus candidatos a ocupar su corazón van a ir abriendo maletas donde se esconden sus secretos más ocultos. Si consiguen hacer “match” incluso conociendo esas partes más oscuras, ganarán juntos un viaje a las Islas Canarias.

“En las aplicaciones de ligue se miente mucho”

Estoy disfrutando mucho y sobre todo me estoy sorprendiendo con las ganas que tiene la gente de encontrar el amor real, y de lo atrevidos que son. Igual hay cosas de las que te enterarías al año o año y pico de estar con una pareja, pero aquí tienen el valor de decirlo de primeras. Eso está generando un punto de partida muy sincero entre ellos”, destacó Pablo Chiapella.

PRONTO: Es lo contrario que sucede con las aplicaciones hoy en día, donde se miente mucho.

PABLO CHIAPELLA: Sí, en las aplicaciones y redes se idealiza todo. Yo, por mi relación, no he usado las aplicaciones de ligue porque llevo con Natalia 18 años y esas apps salieron después, pero sí que sé de buena tinta que la gente miente mucho incluso con las fotos. Aquí no, aquí vamos de cara, mostrando las mierdas. Porque hay secretos que dices… ¡Macho, cómo puedes comer pienso de perro!

P.: ¿Tú cuál dirías que es la receta del amor? ¿Qué consejos das tú al respecto?

P.CH.: Desde mi punto de vista es fundamental el sentido del humor; y luego sinceridad y paciencia. Para que el amor dure, desde mi experiencia de largos años, hay que ser muy paciente. Y aceptar mucho al otro.

P.: ¿Todo eso es lo que has aplicado con Natalia, para que llevéis ya 18 años?

P.CH.: Sí, y en nuestro caso nuestra hija Valentina, el intentar compartirla en común el máximo tiempo posible y que conozca por qué está aquí, no a la mínima separarnos y que nos conozca aparte, sino que sepa por lo que se generó su existencia.

P.: ¿Has notado que la gente, incluso los concursantes que vienen, te siguen teniendo mucho cariño gracias a tu personaje de Amador de 'La que se avecina'?

P.CH.: Sí, tengo suerte de que sí, y lo agradezco. Y agradezco que hayan entendido ya que Amador es una parodia de un tipo de personaje.

P.: ¿Te sobrepasa la fama?

P.CH.: Ya no. Ya viví el pico de cuando empezaron a reconocerme por 'La que se avecina', lo pasé, lo tengo bastante asumido todo. Y sé qué a dónde no debo ir para no enfrentarme a según qué cosas. Pero la gran mayoría de la gente es educada, y a pesar que hay quien todavía me ve y ve a Amador, cada vez más la gente se dirige a mí como soy. Y por eso ése es otro de los motivos por los que me interesa este formato, también para presentar otra cara y la gente vea que Amador no existe.