Paco León: "No doy importancia a los premios, pero los agradezco"
El actor sevillano ha sido galardonado en el South International Series Festival y repasa su trayectoria y próximos proyectos

Emotivo homenaje y premio de honor los que recibió Paco León en Cádiz durante la celebración de la tercera edición del South International Series Festival. El actor confiesa que “me siento orgulloso de recibir este galardón, que a uno lo premien en su tierra andaluza es un placer incomparable. Me siento muy feliz.”
PRONTO.: También es un privilegio saber hacer reír al público.
PACO LEÓN.: Es verdad. Me di cuenta de que era capaz de sacar las risas cuando interpretaba a un camarero que no hablaba, pero cada vez que salía al escenario la gente se mondaba de risa. Era algo extraño pero muy efectivo. Aún así, estoy convencido de que la comedia sirve para mucho más que para sacar risas, también sirve para crear valores, poesía y humanidad.
"Estoy orgulloso del Luisma de Aída"

P.: Buena parte de tu éxito la tienen tu Luisma de 'Aída' o la imitación de Raquel Revuelta en 'Homo Zapping'….
P.L.: Suponen el comienzo de todo lo que vendría después y estoy orgulloso de ambos personajes, porque son inolvidables.
P.: Has dicho que te sabe raro recibir un premio honorífico.
P.L.: Es que es como si me consideraran una vieja gloria, cuando yo me siento todavía una promesa joven. Pero, como te digo, me siento orgulloso de recibirlo. Sin embargo, no le doy mucha importancia a los premios, aunque, eso sí, los agradezco.
P.: ¿Cuando empezamos a conocer al Paco más serio?
P.L.: Creo que se empezó a tomarme como un actor serio cuando hice la serie 'Arde Madrid'.

Levantando un premio en el South International Series Festival
P.: ¿Para qué sirven los éxitos?
P.L.: Bajo mi punto de vista, deberían servir para darte más libertad a la hora de elegir futuros proyectos. Ahora, desgraciadamente, la libertad de expresión y la corrección política están enfrentadas.
P.: ¿Y en qué afecta al humor?
P.L.: En que debe ser más responsable. Pero hay que tomar riesgos y ser libres. Y reírse muchísimo…
P.: A finales de enero del 2026 estrenarás la película 'Aída y vuelta', un regreso al pasado.
P.L.: Fue una idea de Carmen Machi. En la película contamos lo que yo llamo las bambalinas de la familia de Aída, los entresijos que la rodean. Hay mucho que contar, con escenas muy divertidas. Pero también aparecen escenas sobre episodios que les han ocurrido a los actores en los últimos años, es una mezcla entre la realidad y la ficción.

En el set del rodaje de 'Aida y vuelta'.
En el filme se hará referencia a dos de los episodios de la serie 'Aída' que sufrieron una cierta censura. En uno de ellos el personaje de Carmen Machi se enamoraba del nuevo párroco del barrio, interpretado por Lluis Homar. El escándalo es tremendo y el sacerdote decide colgar los hábitos y entregarse de lleno a Aída.