Pronto
Cerrar

Paco Lobatón revivirá su mítico '¿Quién sabe dónde?' en las tardes de TVE 27 años después de su cancelación

El espíritu de '¿Quién sabe dónde?', cancelado en 1998, vuelve a las tardes de TVE de la mano de, como no podía ser de otra manera, Paco Lobatón

Paco Lobatón en '¿Quién sabe dónde?'.

En 1998, con más de un 70% de casos resueltos y unas audiencias que harían palidecer a los pírricos datos de los que presumen hoy día las cadenas, el programa '¿Quién sabe dónde?', de Paco Lobatón, fue retirado de la parrilla de manera repentina.

Hace algunos meses, el presentador habló en La Hora 25 de 'La Ser' de su teoría sobre esta misteriosa cancelación, explicando que "empezamos a abordar casos de bebés robados y desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil, cuando aún no se hablaba de memoria histórica".

Paco Lobatón en 'Hora25' de La SER.

Sea como fuere, el programa desapareció, aunque en 2018 Lobatón regresó a TVE con 'Desaparecidos', un formato similar que él mismo dirigió (con Silvia Intxaurrondo como presentadora) pero que no logró el éxito de su predecesor.

Ahora hemos conocido que TVE pretende recuperar el espíritu de '¿Quién sabe dónde?' ¡de nuevo con Paco Lobatón al frente!

Paco Lobatón, nuevo fichaje de TVE

Parece que a sus 73 años Paco Lobatón no piensa en jubilarse, y el comunicador ha fichado por el programa 'Directo al grano', presentado por Gonzalo Miró y Marta Flich.

Marta Flich y Gonzalo Miró, presentadores de 'Directo al grano'.

Paco hará en 'Directo al grano' lo que mejor sabe hacer: una sección en la que se abordarán temas de personas desaparecidas, como ya hizo en los años 90 en la televisión pública.

Con esto, el presentador tendrá la oportunidad de resarcirse de cómo trataron algunos asuntos en la época, ya que él mismo ha reflexionado sobre su arrepentimiento en la cobertura del famoso Caso Alcàsser.