Picasso, se cumplen 50 años de su muerte: así era el polémico pintor
Varios biógrafos del artista malagueño han asegurado que maltrató a algunas de sus amantes

Este año se cumple el 50 aniversario de la muerte del pintor.
El 8 de abril se cumplen 50 años de la muerte de Pablo Picasso, reconocido mundialmente por su arte pero con una vida personal bastante controvertida como se desprende del testimonio de personas que formaron parte de su entorno.
El artista se casó en Olga Khokhlova en 1918, a la que abandonó por una joven amante, Marie-Thérèse Walter. "Mi abuela Olga, humillada, manchada, degradada, terminó su vida paralizada, sin que mi abuelo se dignase visitarla, una sola vez, ante su lecho de miseria y desolación", escribió Marina Picasso, nieta del pintor, en un libro sobre su abuelo.

Picasso inmortalizó a su primogénito, Paulo, como arlequín.
"Les mentía a todas las mujeres"
Picasso también habría infligido maltrato físico a sus parejas y, según algunos biógrafos, quemó con cigarrillos a Marie-Thérèse. A otra de sus amantes, Dora Maar, también solía propinarle graves palizas.
“En muchas ocasiones la dejaba inconsciente en el suelo después de golpearla”, ha asegurado en una biografía del artista la autora estadounidense Arianna Huffington.
De su difícil carácter también ha hablado Françoise Gilot, con quien tuvo dos hijos. "Pablo era una persona maravillosa para estar con él [...] Pero también era muy cruel, sádico y despiadado con los demás y consigo mismo. Les mentía infinitamente a todas sus mujeres para mantenerlas orbitando a su alrededor, de una manera perversa y posesiva", ha dicho.

El artista, con su amante Françoise Gilot, quien lo ha calificado de “cruel” y “despiadado”.
Como padre, el artista malagueño no sale tampoco bien parado. "Él nunca quiso que su hijo llegara a nada, lo menospreciaba y lo convirtió en su chófer", manifestó Gilot en una entrevista.
Descubre más sobre Picasso en las páginas de tu Revista Pronto.