El restaurante de Íñigo Onieva en cifras, tras más de 12 meses funcionando
¿Cuánto dinero gana Íñigo Onieva con su restaurante, Casa Salesas? ¿Cuánto invierte en él? ¿Cuánto paga a sus empleados? ¡Te lo contamos todo!

Íñigo Onieva es propietario del restaurante Casa Salesas en Madrid.
Tras una gran reforma a uno de los locales mejor situados del centro de Madrid, el 13 de mayo del 2024 abría al público Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva.
Era el primer gran proyecto hostelero del marido de Tamara Falcó, con quien acaba de celebrar su 2º aniversario de bodas, y son ya casi 15 los meses que lleva el local funcionando.
Pese a unos inicios complicados, marcados por las protestas vecinales por la basura que generaba el restaurante y algunas malas críticas por parte de los primeros usuarios (Víctor Sandoval declaró que le trataron como un "apestado"), parece que más de un año después, Casa Salesas se empieza a convertir en el meeting point de la capital que Íñigo Onieva había soñado.

Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva.
Pero... ¿da beneficios el restaurante de Íñigo Onieva? ¿Cuántos gastos acarrea? ¿Es rentable este proyecto? ¡Te lo contamos todo!
Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva, en cifras
Desde Look han analizado punto por punto todo el sistema financiero de Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva. Y, para sorpresa de muchos, de momento, parece que el proyecto no da dinero...

Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva.
Tal y como afirma el citado medio, "Íñigo Onieva ha perdido dinero en estos primeros meses al frente de su restaurante. Concretamente, 5.965,40 euros de resultado final."
Pero parece que estos casi 6.000 euros de pérdida no son todo lo negativo que parecen, ya que la facturación sí que ha sumado una importante cifra: 2.083.404,54 euros. Según Look, "este dato hace presagiar que el año que viene Casa Salesas pueda arrojar beneficios".

Casa Salesas, el restaurante de Íñigo Onieva.
"El resultado negativo de este año se explica por las amortizaciones y los gastos disparados de explotación", es decir, por todo lo que hay que invertir para el correcto funcionamiento del local.
Pero, ¿a cuánto ascienden estos gastos? Desde el citado medio señalan que los mayores gastos "se concentran en sueldos del personal (737.984,13 euros) y 513.448,90 euros de aprovisionamientos, las materias primas (alimentos, bebidas), suministros (limpieza, vajilla, etc.) y equipos que garantizan el funcionamiento del local".
Poco a poco, este restaurante, en el que una cena oscila entre los 50-55 euros por cabeza, está sacando la cabeza en el complicado mundo de la hostelería madrileña y, tras las devastadoras primeras críticas, ahora tiene en buscadores de internet una puntuación de 4,4 sobre 5.