Rodolfo Sancho: su último intento para salvar a su hijo Daniel
A la espera de que la justicia tailandesa admita el recurso interpuesto por la defensa, Rodolfo Sancho no cesa en su empeño de mejorar la vida de su hijo en la cárcel
Descripción de la imagen
Han pasado dos años desde que a Daniel Sancho lo detuvieran en Tailandia acusado de asesinar y descuartizar al cirujano colombiano Edwin Arrieta, crimen por el que, tras un año en prisión provisional, fue condenado a cadena perpetua.
Ahora, tras todo ese tiempo centrado en ayudar a su hijo, Rodolfo Sancho vive esperanzado la que podría ser la última maniobra para auxiliarlo: el recurso presentado por su equipo legal para la repetición del juicio.
“Yo calculo que en unos 15 días pasará al tribunal de apelaciones”, explicó en ‘Vamos a ver’ el letrado Marcos García-Montes, que ha presentado 480 folios donde se expone que existen nuevas pruebas y testigos para demostrar que el crimen no fue premeditado y piden un nuevo juicio con el que esperarían obtener una condena menor.
Marcos García-Montes dirige el equipo de abogados que trabajan para revertir la condena de Daniel.
El equipo de abogados de Daniel no se rinde. “Volverá a España en dos o tres años”, declaró Montes a ‘El Pueblo de Ceuta’. Por su parte, los letrados de la familia de Edwin Arrieta ya han anunciado que impugnarán el recurso, convencidos de que hubo premeditación en el crimen. En declaraciones a Vanitatis, García-Montes ha dado detalles de la vida de Daniel en la prisión de Surat Thani.
Silvia Bronchalo, madre de Daniel, ha estado unos días en Tailandia para ver a su hijo en Surat Thani.
“Los lunes y los jueves habla conmigo, los miércoles con su padre y los martes con un amigo psicólogo”, desveló, asegurando que “los funcionarios no intervienen ni están pendientes de lo que hablamos”. También contó que Daniel está “muy bien, fantástico” tanto a nivel mental como físico y que dispone de una celda para él solo. Sigue llevando el pelo rapado y está escribiendo sus memorias.
Rodolfo Sancho, de nuevo en la alfombra roja de un estreno
Daniel Sancho cuando hizo la reconstrucción del crimen con la policía tailandesa
Estas declaraciones han provocado la reacción de otros expertos. “No creo que Daniel salga de Tailandia”, ha dicho Teresa Bueyes, abogada con la que Rodolfo Sancho habló cuando se inició el caso. “Le recomendé que buscara un abogado tailandés”, ha dicho la letrada, partidaria de que Daniel reconociese desde el principio los hechos. “Confrontar a la justicia tailandesa de esa manera empeorará la situación”, añadió.
También el periodista Joaquín Campos, desde Tailandia, ha puesto en duda las palabras de Montes y ha dicho que “Daniel estaría solo en una celda únicamente en dos supuestos: que tenga una enfermedad contagiosa o que sea una celda de aislamiento porque haya hecho algo grave”, y añadió: “No hay tratos de favor en una cárcel tailandesa porque generaría una revuelta violenta y muchos problemas dentro y fuera. Además, Daniel está condenado por asesinato, un delito mayor, y no hay favores para esos presos”.
Sobre la posibilidad de repetir el juicio a petición de la defensa, Campos ha sido tajante: “Eso no existe en Tailandia”. Pero Rodolfo Sancho no renuncia a intentarlo.
Rodolfo Sancho no cesa en su empeño de mejorar las condiciones de vida de su hijo en la cárcel
El hijo de Sancho Gracia reapareció en público el pasado 29 de julio en el preestreno de ‘Los Futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata’, película en la que su hermano Rodrigo ha trabajado como primer asistente de dirección. En la ‘première’ celebrada en los Cines Kinépolis de Pozuelo de Alarcón se pudo ver a Rodolfo sonriente, aparentemente tranquilo y con una actitud amable con los medios de comunicación, con los que habló, aunque a las preguntas sobre la situación de su hijo, respondió con un escueto: “Todo mejor”
PRONTO: Nos encanta verte de nuevo. Era el lugar idóneo para reaparecer porque tu hermano está implicado en esta película.
RODOLFO SANCHO: Sí, sí.
P.: Era un buen momento y merecido.
R.S.: No sé si merecido, pero era un buen momento. Por mi hermano, por todo el elenco, por apoyar el cine, los productores que son amigos… por muchos motivos.
P.: Ya has vuelto al trabajo y acabas de rodar una serie. ¿En qué momento estás profesionalmente y personalmente?
R.S.: Muy bien, en general muy bien, he terminado de rodar una serie para Antena 3, la segunda parte de 'Entre Tierras'. Y muy contento con eso.
P.: ¿Y personalmente?
R.S.: Muy bien, gracias.
P.: Estos días se hablaba de esta reaparición y te queríamos ver porque tienes derecho a seguir con tu vida.
R.S.: Hay que seguir, hay que seguir. Hay derecho y obligación de seguir.
P.: ¿Te sientes con ánimo y con fuerza?
R.S.: Sí, sí.
P.: ¿Poco a poco va todo mejor, como dice el abogado?
R.S.: Todo mejor.
Esas dos palabras con las que definió la situación de su hijo, que sigue cumpliendo cadena perpetua en la prisión de Shurat Thani de Tailandia, coinciden con las recientes revelaciones que ha hecho el abogado Marcos García-Montes ha revelado con respecto a cómo es la vida del cocinero en prisión.
Según ha dicho, Daniel lleva allí una vida sencilla y tranquila: tiene su propia celda individual, no ha perdido el ánimo, practica deporte, realiza varias veces a la semana videollamadas de larga duración y además podría estar escribiendo sus memorias. Pero sobre todo sigue esperanzado en que su futuro pueda cambiar, pues sus abogados presentaron hace meses un recurso de apelación y aún no han perdido la esperanza.
“El recurso tiene 480 folios y se ha presentado ante el tribunal de la Corte Provincial en Koh Samui. Están terminando de ver si lo impugnan o no, y yo calculo que en el término de 15 días máximo pasará a un tribunal de apelaciones. Calculo que se resolverá sobre otoño”, dijo García-Montes recientemente en televisión. Su visión es más positiva que la de otros, como Joaquín Campos, que no cree que la pena va a ser rebajada ni en absuelto.