Pronto
Cerrar

Shakira arrasa con su gira más personal: “Las mujeres ya no lloran” rompe récords y marca su renacer

La cantante despliega su renacer artístico en una gira que marca sus momentos más brillantes y emocionales

Foto: @shakira

Tras la ruptura que protagonizó los titulares, Shakira regresa a su fortaleza a través de la música. Volvió a coger la guitarra, plasmando en su álbum 'Las mujeres ya no lloran' todos los matices de su renacimiento, sus heridas y sus victorias. Las letras, íntimas y valientes, se transforman en el motor de una gira que ha resultado ser la más ambiciosa y emotiva de su trayectoria.

Números que refrendan el éxito

La gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour' debutó el 11 de febrero en Río de Janeiro, y ya ha pisado 22 escenarios nordamericanos como Charlotte, Miami, Houston o Los Ángeles. Entre sold outs y estadios colmados, ha vendido 2,5 millones de entradas y reunido a más de 700.000 espectadores en Estados Unidos. Su paso por Los Ángeles incluyó dos conciertos en el SoFi Stadium con aforo completo.

Apoyo, moda y futuro por América Latina

No ha viajado sola: sobre el escenario la han acompañado artistas como Pitbull, Rauw Alejandro, Wyclef Jean, Ozuna, Alejandro Sanz y Black Eyed Peas. Además de emociones, el tour cuida el bienestar del equipo: “Lo espectacular es que en el tour nos proporcionan acompañamiento psicológico… podemos tener sesiones con profesionales siempre que queramos”, confesó una de sus bailarinas, Natalia Palomares.

Shakira y Alejandro Sanz en el concierto

Shakira con Black Eyed Peas

Shakira con Becky G

Y ahora, tras el parón, Shakira anuncia 30 conciertos más por Latinoamérica —entre México, Colombia, Chile, Argentina y más— con 800.000 entradas ya vendidas. ¿Europa? La espera sigue y promete una gira en 2026 que sus fans ansían.

Shakira en su gira 'Las mujeres ya no lloran'

Con una producción imponente, estilismos de Etro, Versace y Willy Chavarría, y una energía renovada y liberadora, Shakira está escribiendo un nuevo capítulo en su historia: uno de empoderamiento, triunfo y renacimiento.