El papa Francisco deja 5.400 millones de herencia: cómo se repartirá
El fondo de 5.400 millones de euros que deja el papa Francisco en el IOR (Instituto para las Obras de Religión) será administrado por primera vez por una mujer
El papa Francisco, en una imagen de archivo.
Antes del nombramiento del papa Francisco en 2013, el IOR (Instituto para las Obras de Religión) era un fondo monetario no sujeto a transparencia, cuyos movimientos no eran públicos.
Pero Jorge Mario Bergoglio lo cambió y, desde que empezó su pontificado, este organismo que gestiona las finanzas del Vaticano funciona de manera más saneada y abierta, como si de un banco ordinario se tratase, incluyendo auditorías externas. Lo único que sigue cerrado al público es la posibilidad de convertirse en cliente, algo que sigue estando reservado para la Santa Sede.
Otra de las grandes novedades que introdujo en papa Francisco en los últimos tiempos en el IOR (ha sido este mismo año, de hecho) se trata de la incorporación de una mujer al Consejo de Administración: la abogada filipina Sheila Marie Uriarte-Tan, hoy encargada de gestionar los 5.400 millones de euros que ha dejado el papa Francisco en el IOR.
El féretro del papa Francisco, hoy en la Basílica de San Pedro.
El papa Francisco deja más que saneadas las finanzas del Vaticano
Pese a que, en un principio, el aperturismo económico del papa Francisco no fue bien recibido por el sector más conservador de la Curia (al igual que muchas de sus otras reformas), lo cierto es que el tiempo le terminó dando la razón: según explica el diario Artículo 14, "en 2023 (último ejercicio disponible), el IOR registró un beneficio neto de 30,6 millones de euros, un 26% más que en 2022".
El papa Francisco.
Tal y como desvela Informalia, la labor del recién fallecido pontídice en las finanzas del Vaticano ha resultado intachable: "El Papa Francisco ha logrado lo que muchos papas intentaron y pocos consiguieron: limpiar las finanzas vaticanas sin prender fuego al altar. Ha renovado estatutos, limitado mandatos, impuesto auditorías externas, separado poderes, erradicado conflictos de interés. Pero sobre todo, ha dejado sembrado algo más valioso que el oro de las reservas: ha plantado una semilla de confianza."
El papa Francisco, en una imagen de archivo.
Así, los 5.400 millones que deja el que fuera Cardenal Bergoglio en el IOR se repartirán como se ha venido haciendo hasta ahora. Bajo la administración de la abogada Uriarte-Tan, el dinero de este organismo se seguirá invirtiendo "en obras de caridad, evangelización y, claro, en el mantenimiento de la maquinaria teológica", explican desde Informalia.