EXCLUSIVA Beatriz Trapote revive el día más emotivo de su vida: su boda con Víctor Janeiro
En esta entrevista EXCLUSIVA con PRONTO.ES, Beatriz Trapote recuerda su boda con Víctor Janeiro: un día lleno de emociones, sorpresas y momentos que marcaron un antes y un después en su vida

Víctor Janeiro y Beatriz Trapote. / Cedida por @elsofarojo.es (Instagram)
En una emotiva ENTREVISTA EXCLUSIVA con PRONTO.ES, Beatriz Trapote recuerda su espectacular boda con Víctor Janeiro, un evento que marcó un antes y un después en su vida. A través de sus palabras, nos lleva a revivir los momentos más especiales de aquel día tan significativo para ella. Desde la conexión con su familia y amigos cercanos, hasta las sorpresas y emociones que vivió, Beatriz Trapote nos revela detalles de una celebración que no solo fue un enlace matrimonial, sino también un homenaje a la vida y a la superación.
Beatriz Trapote: sus inicios en el periodismo

PRONTO: ¿Qué te motivó a estudiar periodismo y cómo fueron tus inicios en la profesión?
BEATRIZ TRAPOTE: Bueno, pues a mí lo que me motivó a estudiar periodismo, básicamente, era el concepto de periodismo, de dar información, que creo que es algo que sigo teniendo muy presente a través de mis redes sociales. Es que yo el periodismo lo llevo en las venas. Eso de ayudar a la gente, dar información y ampliar contenido.
Me parece que la vida está llena de noticias que se nos escapan de las manos. Yo salgo con mis hijos, como madre, y veo noticias en cada paso que doy. Para mí el periodismo es información y ayuda a los demás.
Mis inicios fueron como los de cualquier persona joven: empecé como becaria. Siempre con mucha humildad y muchas ganas de aprender de los grandes. El otro día, recordando mis inicios, hablaba de figuras como el gran Andrés Caparrós, el gran Julio César Iglesias en Radio Nacional, o Héctor del Mar, el gran nombre del gol, que también me enseñó la magia del deporte... La magia del fútbol.
He tenido muy buenos referentes, y creo que eso es importante para enamorarte aún más de esta profesión. Mis primeros pasos los di en la televisión autonómica, en Telemadrid. Iba con muchas ganas y decía: “¡Quiero trabajar, mandadme lo que queráis! Y me acabaron mandando tirarme en paracaídas.

P.: ¿Lo hiciste?
B.T.: Sí, fui a un programa que se llamaba ‘En Acción’, y era eso, pura acción. Me dijeron: “¿Te consideras una periodista con mucha valentía?”Y claro, dije que sí, era muy jovencita y con muchas ganas. Eso fue en el 90. Bueno, en aquel momento y también ahora, aunque con 43 años ya no digo a todo que sí.
En aquel entonces tenía que demostrar que tenía valentía, así que me lancé en tándem desde un paracaídas. Nos fuimos a un pueblo de Toledo hasta Lillo, que era donde se hacía. ¡Uf, madre mía, qué mal lo pasé! Ahí demostré mi valentía.
Imagínate: 4.000 metros en paracaídas en tándem. Eso es juventud, divino tesoro... Hoy en día hay gente que lo hace con más edad, pero yo no me considero tan valiente ya. Luego también estuve en Telemadrid, en un programa que se llamaba Directo, la noche, que era como Madrid Directo, pero de noche.
Beatriz Trapote: "Cuántos años han pasado"

B.T.: Conservo buenos amigos de aquella época, que hoy siguen triunfando en televisión. Me da mucha alegría, porque pienso: "¡Cuántos años han pasado!" En aquel entonces no conocía ni a Víctor, que hoy es mi marido, y han pasado ya 20 años. Sigo en contacto con muchos de ellos, y eso es maravilloso.
Hay muchas personas que eran directores en Telemadrid y que hoy están en otras cadenas. Coincido con ellos en Telecinco, en Televisión Española... y eso es muy bonito. Mi marido siempre me dice: "¡Es que tú conoces a todo el mundo!" Y yo le contesto: "Claro, es que soy periodista y llevo muchos años en esta profesión." Aquellos que entonces eran redactores o becarios, hoy ocupan grandes puestos en televisión.
Cuando ves que 20 directores de programas han sido compañeros tuyos, piensas: “Qué bonito que hayan evolucionado en la profesión”. Y sí, también me viene muy bien que sean conocidos, porque de vez en cuando te llaman de televisión. Eso es lo que recuerdo de mis inicios.

Beatriz Trapote
P.: ¿Y de los compañeros que has mencionado, hay alguno con quien tengas relación y que podamos conocer?
B.T.: Sí, por ejemplo, me llevo muy bien con Juan Pablo Carpintero, con Virginia, que también está en Televisión Española. Son reporteros, que hacen pantalla, pero no aparecen tanto como los presentadores, pero han llegado lejos. No es que haya coincidido con Ana Rosa Quintana o Jorge Javier Vázquez, que no son de mi época.
Beatriz Trapote recuerda su boda de ensueño con Víctor Janeiro

Víctor Janeiro y Beatriz Trapote. / Cedida por @elsofarojo.es (Instagram)
P.: Tu salto a Telecinco te llevó a participar en varios programas como ‘Mira quién salta’. ¿Cómo recuerdas esa época de tu vida?
B.T.: Pues ha llovido mucho desde aquel programa. Allí también conocí a Tamara Gorro, estuve con Sonia Ferrer, Álvaro Muñoz Escassi, Raquel Mosquera, Olvido Hormigos, Fortu... Todos los que estaban allí, ¡hasta los invité a mi boda! Imagínate, mi boda fue con más de 400 personas, muchos rostros conocidos, y gran parte de ellos eran de ‘Mira quién salta’.
Recuerdo que Lydia Lozano, hace poco, en un pódcast, respondió que la boda más bonita y divertida en la que había estado fue la nuestra. Dijo que ninguna otra la había superado. No creo que me vuelva a casar, pero tampoco creo que pueda superar esa boda. Fue espectacular. Arrancó a las 12 del mediodía y duró hasta altas horas de la madrugada. Cada momento de la boda era una sorpresa nueva.

B.T.: Además, fue muy emotivo porque mi madre había pasado recientemente por un tumor cerebral. Los pronósticos no eran buenos, pero salió adelante. A día de hoy sigue con sus revisiones, pero está bien. Para mí, aquella boda también fue una celebración de la vida: de vida, de ver a mi madre, de estar con mi padre y con mis suegros, tanto mi suegra como mi suegro, que estaban allí presentes.
Lo mejor de todo es que hubo una buena conexión entre ellos. La boda también les hizo reencontrarse; estuvieron juntos en la mesa. Siempre han sido como pequeños pasos en esta creación de nuestra familia, que yo creo que han sido muy positivos para todo.

Víctor Janeiro y Beatriz Trapote. / Cedida por @elsofarojo.es (Instagram)
B.T.: Luego también estuvo presente un amigo mío al que le detectaron un linfoma de Hodgkin. Estuvo muy malito y me dijo: “Bea, el único deseo que tengo es poder ir a tu boda con pelo”. Lo pasó muy mal durante el proceso de quimioterapia. Y bueno, él fue también una de las personas que formaron parte de ese momento previo al enlace. Nos habló, dio su pregón como antesala al matrimonio y fue muy emotivo, porque fueron unas palabras muy bonitas.
Dijo: “Bueno, pues estoy aquí, afortunadamente tengo poco pelo, pero estoy con pelo, y se ha cumplido la promesa que hicimos”. Fue una boda tan bonita, tan llena de emociones y de sentimientos, que aún la recuerdo y me emociono. Y han pasado tantos años…
P.: ¿Qué momentos recuerdas con más emoción?
B.T.: Recuerdo a mi madre leyendo, a mi suegra emocionada, a mi suegro con dos lagrimones… Fue precioso. Y luego, el broche final: mi cuñado Jesús hablando, que ahí ya nos reímos todos. Jesús, claro, ya sabes cómo es… Siempre con ese punto de ironía. Pero fue muy bonito. Y además, Jesús se lanzó a cantar el ‘Toa Toa’. Imagínate, él, que normalmente es tan reservado. A pesar de que había muchos periodistas, dijo: “Es la boda de mi hermano”.
María José Campanario: sus emotivas palabras a Beatriz Trapote

B.T.: Después, María José Campanario también subió al escenario y me dedicó unas palabras preciosas. Cosas que, aunque hayan pasado muchos años desde 2013 —van a ser 12 ya—, sigo recordando como si fuera ayer. María José me dijo: “Bea, gracias por cuidar de mis hijos, gracias por estar ahí”. Porque claro, antes de casarnos, yo conocí a Víctor en 2007 y nos casamos en 2013. Fueron seis años de compartir con su familia.
Ella dijo algo muy emotivo: “Te considero como una hermana, eres muy importante para mí, formas parte de esta familia”. Y luego también se lanzó a cantar una canción de Gloria Estefan. ¡Madre mía! No sabía que María José tenía ese lado artístico. Fue todo tan bonito… Todo lo que te cuente es maravilloso. Fue muy, muy especial.
Y aún hoy, después de 12 años, Lydia Lozano sigue recordando nuestra boda como la mejor a la que ha asistido. Fue todo con mucho cariño.