Los teatros de ópera más bonitos del mundo: espectaculares fotos
El 25 de octubre es el Día Mundial de la Ópera, género musical que se representa en estos increíbles escenarios
El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, una fecha perfecta para rendir homenaje a este arte que combina música, teatro y emoción en escenarios de ensueño.
Desde Europa hasta Asia y Oceanía, estos templos líricos son auténticas joyas arquitectónicas donde el arte y la belleza se funden en cada nota.
Scala de Milán
Inaugurado en 1778, es el más famoso del mundo por una acústica que roza la total perfección.
Ha sido el escenario de estrenos históricos de Verdi y Puccini.
Bolshoi
Bolshoi
Con un nombre que suena a música clásica y fachada neoclásica, ha sobrevivido al fuego, la guerra y la revolución.
Bolshoi
Su interior fue restaurado respetando cada detalle imperial ruso.
Liceu
Liceu
Sito en las Ramblas de Barcelona y reconstruido tras quemarse en 1994, acoge a los mejores cantantes y compañías de la lírica.
Liceu
Es uno de los grandes orgullos culturales de Cataluña.
NCPA de Pekín
NCPA de Pekín
Llamado popularmente "El Huevo", su exterior es una increíble estructura de titanio y cristal rodeada de agua y con aforo para 6.000 personas.
NCPA de Pekín
Su diseño futurista simboliza la unión entre tradición y modernidad.
Ópera de Viena
Ópera de Viena
Sede de una de las mejores compañías de ópera que existen, custodia decorados de 120 obras y unos 150.000 trajes.
Ópera de Viena
Su temporada incluye más de 300 representaciones al año.
Ópera de Oslo
Ópera de Oslo
Construido en 2008, es el edificio moderno más relevante de la capital noruega por su integración vanguardista con el mar, del que parece emerger, y la gran plaza inclinada que la rodea, abierta a los paseantes.
Ópera de Oslo
Desde su tejado se puede disfrutar de una de las mejores vistas del fiordo.
Ópera de Sídney
Ópera de Sidney
Emblema de esta ciudad australiana y Patrimonio de la Humanidad, tardaron 14 años en construir sus icónicos tres grupos de conchas blancas, bajo las cuales hay dos salas y un restaurante.
Ópera de Sidney
Cada año la visitan más de 8 millones de personas.
Teatro Real de la Ópera
Teatro Real de la Ópera
De factura neoclásica, está en el Covent Garden londinense. Tiene asientos para 2.000 espectadores y una visibilidad y acústica excelentes.
Teatro Real de la Ópera
Es la sede del Royal Ballet y de la Royal Opera House.
Metropolitan Opera
Metropolitan Opera
Quintaesencia del glamur cultural neoyorquino, acudir a una representación en su auditorio –el más grande de su tipo con capacidad para 4.000 personas– es toda una experiencia.
Metropolitan Opera
En su escenario han actuado las mayores estrellas del siglo XX.
Garnier de París
Garnier de París
Comparada con la magnificencia del edificio neobarroco que la alberga, sorprende lo pequeño de su sala.
Garnier de París
Su espectacular escalera y su cúpula pintada por Chagall la convierten en una obra de arte total.