5 ideas geniales para desconectar en las vacaciones de Semana Santa
Disfruta al máximo de la Semana Santa con estas 5 ideas para desconectar, relajarte y conectar con lo que realmente importa. ¡Haz de estos días algo único!

"Para juzgar a un hombre, no preguntes en qué se ocupa, sino en qué se desocupa", dice una frase anónima. Y es que en nuestro tiempo libre es cuando más libres y auténticos somos. Así que entrégate y da lo mejor de ti para sacar el máximo partido a esta pequeña parada alejada de las prisas y las obligaciones.
Como afirma el psicólogo Bernardo Stamateas, "lo que una vez disfrutamos nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos".
1.- Vive el presente

Es una de las premisas importantes para conquistar el disfrute. Conviene aparcar las fantasías de unas vacaciones idílicas en Semana Santa y saborear lo que sucede en cada momento, porque la auténtica realidad no transcurre en la cabeza, sino fuera de ella.
Déjate invadir por las sensaciones: el gusto de cada alimento y de cada bebida; el tacto y el olor de la brisa marina, el césped bajo tus pies desnudos o el sonido de las canciones de amor que se dedican los pájaros en primavera. "No es el hecho de que las flores se marchiten lo que nos provoca sufrimiento, sino el deseo irreal de que no lo hagan", decía el monje Thich Nhat Hanh.
2.- Sonríe, siempre

Más que alcanzar la luna, se trata de aferrarse a las pequeñas cosas que nos enriquecen y, ante cualquier contratiempo –que siempre forman parte de la vida–, buscar la parte humorística a la situación para positivarla. "La lucidez nos enseña que todo lo que no es trágico es irrisorio. Y el humor añade, con una sonrisa, que no es ninguna tragedia...", afirma el filósofo André Comte-Sponville.
3.- Acércate a los que amas

Aprovecha el ritmo desacelerado de estas vacaciones para cuidar tus relaciones. Busca espacios para hablar de verdad con tus seres queridos, familia, amigos, etc. Aunque vivas con ellos no se encuentra fácilmente el momento para crear la intimidad necesaria para saber qué les preocupa o desean. Compartir y confiar aumenta la felicidad.
4.- Explora y curiosea

En la memoria guardamos con especial cariño aquello que experimentamos por primera vez. Crea recuerdos gratos de estos días y prueba una actividad nueva como un primer partido de pádel o una ruta en bici que nunca habías recorrido, que te alejen del sofá y de las preocupaciones para llenarte de energía.
O tal vez prefieras un pasatiempo creativo como dibujar, colorear o restaurar, que te conecte con el deseo de jugar y curiosear que tenías de niña. "El momento más alegre en la vida humana es en la partida hacia tierras desconocidas", decía el actor Richard Burton.
5.- Date permiso para simplemente ser

Seguramente la estrategia más importante para gozar al máximo de esta Semana Santa sea la de conseguir sentir que mereces pasarlo bien, liberarte lo más posible de exigencias, escuchar tus deseos, parar, descansar cuando lo necesites y moverte cuando el cuerpo te lo pida.
Aparca el móvil y acércate a los demás

Aunque somos conscientes del daño y el tiempo que nos roban las redes, según una encuesta, los españoles vivimos con estrés el hecho de no poder conectarnos a ellas en vacaciones.
REGRESAR A LA REALIDAD. Uno de los peligros de esta dependencia es llegar a entregarse más a hacer fotos que a disfrutar del paisaje, hasta el punto de que ya hay agencias de viajes que organizan experiencias en las que el uso del móvil está prohibido.
LA PREGUNTA CRUCIAL. Para evitar esta desconexión continua de la realidad, además de aparcar más el teléfono en casa, párate y pregúntate cada día cómo estás. Te ayudará a ser más consciente de lo que te apetece y hacerlo.
OTRO TIPO DE CONTACTO. Y no te olvides que los abrazos son casi siempre la medicina más rápida para llenarse de bienestar. El tacto y los mimos nos dan alegría, reducen la ansiedad e incluso el dolor.