La moda de los clubs donde desconectar del móvil para conectar con los demás
Los clubs Offline proponen reuniones de 2 horas para aprender a vivir sin smartphones

Los expertos llevan tiempo avisando. Estar enganchados a los móviles nos convierte en personas dispersas y poco empáticas. Eso sin contar que cada vez hablamos menos y que nuestra vida queda reducida a imágenes que circulan a través de las redes y de WhatsApp.
El movimiento Offline: deja el móvil en la entrada y disfruta de la compañía

En medio de esta situación, surgió en Ámsterdam el movimiento Offline, que organiza quedadas para fomentar la desconexión digital en bares y locales, dejando los móviles, que luego podrás recuperar, fuera.

¿Y qué se hace? Pues leer, compartir juegos de mesa, escribir, dibujar y, sobre todo, revivir el placer de las charlas cara a cara, sin pantallas de por medio y sabiendo que no habrá sonidos en otra mesa que te interrumpan.

Uno de los clubes de Ámsterdam, ciudad pionera de este movimiento.
Los clubs Offline empiezan a ser populares y, aparte de en Ámsterdam, los hay en Londres, París y Barcelona y, en breve, también en Madrid. ¿Te animarías a probarlo?