Pronto
  1. Home
  2. Pronto TV
  3. Programas
  4. Y ahora Sonsoles

Muere el periodista Javier Cid, colaborador de 'Y ahora Sonsoles', a los 46 años

Los compañeros de Javier Cid en 'Y ahora Sonsoles' han mostrado su dolor, entre ellos Pepa Romero, que le ha dedicado una emotiva despedida

Javier Cid en una imagen en Y ahora Sonsoles de 2023

El adiós inesperado a Javier Cid, colaborador de televisión y escritor.

El periodismo español ha perdido este viernes a Javier Cid, jefe de sección del suplemento Gran Madrid de El Mundo y colaborador habitual de programas como 'Y ahora Sonsoles'. El periodista, de 46 años, ha sido hallado sin vida en su domicilio del madrileño barrio de La Latina, según ha confirmado el propio diario.

La noticia ha causado una profunda conmoción en el mundo de la comunicación, ya que Cid era una figura muy querida por su cercanía y por su compromiso con las causas sociales. Su labor en defensa de los derechos LGTBIQ+ le hizo merecedor en 2019 del Premio Alan Turing, un reconocimiento que siempre llevó con orgullo.

Pepa Romero se emociona al despedir a Javier Cid en directo en ‘Y ahora Sonsoles’

En Y ahora Sonsoles (edición verano), la presentadora Pepa Romero no ha podido contener la emoción al dar la noticia en directo: “Tenemos que terminar con una triste noticia para la profesión. Nuestro compañero Javier Cid ha fallecido. Destacó con elegancia en todos los ámbitos periodísticos a los que se dedicó. Siempre se sintió especialmente orgulloso por su labor en defensa de los derechos LGTBI. Le teníamos un gran cariño, yo personalmente. Lorena (Vázquez) también. Le mandamos un abrazo muy grande a la familia, y a ti, Javier, allá donde estés, un beso enorme”.

Adiós a Javier Cid, un periodista todoterreno

Nacido en Zamora en 1979, pero criado en Pamplona, Cid se licenció en Historia antes de mudarse a Madrid para cursar el máster de Periodismo de El Mundo. Desde entonces desarrolló en esa cabecera la mayor parte de su trayectoria, primero como reportero y entrevistador y, en los últimos años, como jefe de sección.

Además de su trabajo en prensa y televisión, Cid también destacó como escritor. Firmó dos novelas: Diario de Martín Lobo, publicada bajo seudónimo, y Llamarás un domingo por la tarde, nueve años más tarde. Su pérdida inesperada ha supuesto un duro golpe tanto para el periodismo como para quienes compartieron con él proyectos y amistad.

Con tan solo 46 años, Javier Cid ha dejado una huella imborrable en la profesión: un periodista elegante, comprometido y siempre dispuesto a dar voz a quienes más lo necesitaban. Descansa en Paz, Javier.

Loading…