Pronto
  1. Home
  2. Pronto cocina
  3. Recetas de cocina
  4. Aves y caza
  5. Conejo

Conejo a la crema

Prepara un exquisito conejo a la crema, un plato suave y cremoso que realza la delicadeza de la carne de conejo con un toque de mostaza y vino blanco. ¡Acompañado de unas patatitas al pimentón, es un auténtico manjar!

Conejo a la crema

Conejo a la crema.

El conejo a la crema es una receta que combina la ternura de la carne de conejo con una salsa suave y llena de matices. La mostaza, el vino blanco y el romero aportan un sabor aromático que se complementa perfectamente con la cremosidad de la nata. Este plato es ideal para una comida especial, y la guarnición de patatitas al pimentón añade un toque de color y sabor que completa la experiencia. Es una opción deliciosa que te hará redescubrir la cocina tradicional con un toque sofisticado.

Ingredientes
1 copa de vino blanco
150 ml de caldo de pollo
4 dientes de ajo
1 cucharada de alcaparras
1 cucharada de mostaza
75 ml de nata líquida para cocinar
1 cucharada de harina
1 ramita de romero
aceite
sal
pimienta
Para la guarnición
400 g de patatitas pequeñas
1 cucharadita de pimentón dulce

Tiempo Total1 hora y 15 minutos

Preparación15 minutos

Cocción1 hora

Coste

Dificultad

Segundo plato Tipo de plato

No apta para veganos Intolerancia

4 Porciones

La receta paso a paso de conejo a la crema

Pasos

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    01.

    Salpimienta los trozos de conejo y dóralos en una cazuela con un poco de aceite y los ajos enteros.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    02.

    Retíralos y resérvalos. Añade la harina a la cazuela, remueve bien e incorpora poco a poco el caldo y el vino.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    03.

    Sin dejar de remover, agrega la mostaza y lleva a ebullición. Cuando hierva, añade el romero.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    04.

    Incorpora los trozos de conejo y cuece a fuego lento 40-45 minutos o hasta que la carne esté bien tierna.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    05.

    Retira el conejo de la cazuela, cuela el jugo de cocción y viértelo en una cacerola.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    06.

    Añade la nata líquida y las alcaparras, salpimienta y calienta a fuego lento hasta conseguir una salsa cremosa.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    07.

    Mientras, pela las patatas, córtalas en 4 trozos, colócalas en una sartén con un poco de agua y sálalas.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    08.

    Cuécelas 10 minutos o hasta que se evapore el agua. Riégalas con aceite, baja el fuego y rehógalas. Añade el pimentón.

  • revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef

    09.

    Mezcla el conejo con la salsa y sírvelo bien caliente, acompañado con las patatas rehogadas.

El truco de cocina de Pronto

Mostaza dijón

Mostaza Dijon

Hay infinidad de mostazas, aunque las más comunes suelen ser la de Dijon, la mostaza a la antigua y la mostaza americana. Cualquiera de las tres es buena para cocinar y según sus características estarán más o menos indicadas en una y otra elaboración. La mostaza de Dijon es la más versátil. Tiene un sabor potente, un poco picante −por lo que conviene no excederse en la cantidad− y una textura suave y cremosa. Es el condimento perfecto para elaborar salsas como la receta del conejo a la crema. La mostaza a la antigua, en grano o tradicional tiene un sabor algo más suave que la anterior. Idónea para acompañar carnes y pescados, aporta a las salsas y guisos su peculiar textura granulada. La mostaza americana es suave, fresca y muy cremosa. Es la inseparable compañera de la comida rápida y el mejor aderezo para sándwiches y ensaladas.

Para que el conejo quede aún más tierno, déjalo marinar en vino blanco, ajo y romero durante al menos 1 hora antes de cocinarlo. Esto potenciará su sabor y hará que se impregne de los aromas de la receta.

Encuentra en pronto.es más recetas de conejo

Loading…