Congrio a la sidra: receta del cantábrico
Este congrio a la sidra con langostinos es un homenaje a la cocina del norte, donde el mar y la tierra se dan la mano. Un plato aromático y reconfortante que te transportará al Cantábrico con cada bocado.

Congrio a la sidra
¿Qué es el congrio?
El congrio es un pescado blanco firme y sabroso, muy valorado en la cocina tradicional por su textura y versatilidad. Semigraso según la temporada.
En esta receta, se combina con langostinos y una deliciosa salsa elaborada con sidra natural, lo que le aporta una acidez suave y un aroma inconfundible. El majado de almendras, pan y ajo añade profundidad y cuerpo al guiso, creando una salsa rica y envolvente.
¿Qué es el congrio a la sidra? Un plato típico de las costas del norte de España, donde la sidra no solo se bebe, sino que también se cocina. Es ideal para una comida especial con sabor a mar.
- Ingredientes para la receta de congrio a la sidra
- 4 rodajas de congrio
de unos 200 g cada una
12 colas de langostino peladas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 vaso de sidra
1 cucharada de harina
2 ramitas de perejil
1 cucharada de pimentón dulce
aceite
sal
pimienta - Para el majado
- 1 cucharada de almendras o avellanas tostadas
1 rebanada pequeña de pan frito o tostado
1/2 diente de ajo
Tiempo Total35 minutos
Preparación10 minutos
Cocción25 minutos
Coste € € €
Dificultad
Segundo plato Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
Española Tipo de cocina
4 Porciones
258Kcal/Ración Info nutricional
Receta de congrio a la sidra paso a paso
Pasos
-
01.
Pela la cebolla y pícala bien fina. Pela los ajos y córtalos en láminas delgadas.
-
02.
Calienta un poco de aceite en una cazuela, añade la cebolla y sofríela hasta que esté transparente.
-
03.
Incorpora las láminas de ajo y continúa la cocción hasta que la cebolla y los ajos estén dorados.
-
04.
Espolvorea la harina y tuéstala un minuto, removiendo. Agrega el pimentón y, sin dejar de remover, fríelo un minuto
-
05.
Vierte la sidra en la cazuela, lleva a ebullición y añade la mitad del perejil picado.
-
06.
Salpimenta las rodajas de pescado, añádelas a la cazuela y deja cocer durante 3 minutos.
-
07.
Da la vuelta a las rodajas de pescado, incorpora las colas de langostino y continúa la cocción 3 minutos más.
-
08.
Machaca en el mortero los ingredientes del majado junto con 2 cucharadas de la salsa del pescado.
-
09.
Añade el majado a la cazuela y cuece un par de minutos. Sirve el congrio decorado con unas hojitas de perejil.
El truco de cocina de Pronto
Utiliza la parte del «congrio abierto»

Congrio a la sidra. El truco del Chef
El congrio abierto es como se denomina popularmente a la parte delantera de este pescado, la más próxima a la cabeza. Además de contener menos espinas, es la más sabrosa, por eso es la más adecuada para guisar, hacer a la cazuela, en adobo o elaborar deliciosas recetas como la que presentamos en esta receta. El resto de la cola y la cabeza del congrio puedes aprovecharlas para hacer sopas y cremas de pescado. Ya lo dice el refrán: «Si vas a la plaza, niña, te advierto: la merluza cerrada y el congrio abierto».
Para que el congrio no se te deshaga al guisarlo, pásalo ligeramente por harina antes de dorarlo. Esto ayuda a mantener su forma y espesa ligeramente la salsa. Añade la sidra poco a poco para que el alcohol se evapore bien y quede solo su aroma.
Encuentra en pronto.es más recetas de congrio