
revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef
- Ingredientes
- Para decorar
Tiempo Total35 minutos
Preparación30 minutos
Cocción5 minutos
Coste € € €
Dificultad
Postre Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Pasos
-
01.
Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
-
02.
Forra el fondo de un molde con papel de horno y cúbrelo con la pasta, aplastándola bien. Reserva en la nevera.
-
03.
Calienta ligeramente la leche de coco y, fuera del fuego, añade el coco rallado. Reserva.
-
04.
Deja las hojas de gelatina en remojo en agua fría. Trabaja el queso con una cuchara de madera para reblandecerlo.
-
05.
Bate la nata hasta que empiece a espesar, añade el azúcar y acábala de montar. Mézclala con el queso.
-
06.
Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas en la leche de coco templada, removiendo para que no queden grumos.
-
07.
Añade el preparado de coco a la nata montada, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes.
-
08.
Vierte la mezcla en el molde preparado y guarda la tarta en la nevera durante 6-8 horas.
-
09.
Antes de servir, espolvorea la tarta con coco rallado y decora con pistachos picados.
El truco de Pronto
La leche de coco es una mezcla de pulpa de coco y agua muy utilizada en las cocinas asiáticas y tropicales, tanto para preparar dulces como platos salados, ya que su sabor es muy neutro y suave. Los grandes chefs la utilizan en muchas elaboraciones para sustituir la nata líquida. La encontrarás fácilmente en los grandes supermercados, en la sección de cocina internacional, en herbolarios, tiendas de productos naturales y en comercios especializados en comida exótica. Su consistencia, a temperatura ambiente, es parecida a la nata líquida, aunque a veces puede ocurrir que al abrir la lata aparezca la pulpa de coco separada del líquido. Esto es debido a que se ha conservado en frío, y no tiene nada de malo; basta con agitar bien la lata antes de abrirla o calentar el contenido para homogeneizarlo. No la confundas con el agua de coco, ya que son productos completamente distintos.