
revista pronto , recetas de cocina , tu tambien puedes ser un chef
- Ingredientes
- 500 g de ciruelas
- 75 g de harina
- 150 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 3 huevos
- 250 ml de leche
- 2 cucharadas de ron
- 65 g de mantequilla + 1 cucharada
- 150 ml de nata montada sin azúcar
- una pizca de sal
Tiempo Total1 hora y 10 minutos
Preparación20 minutos
Cocción50 minutos
Coste € € €
Dificultad
Postre Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Pasos
-
01.
Corta en daditos la mantequilla y caliéntala al baño maría hasta que esté completamente fundida.
-
02.
Lava las ciruelas, sécalas y córtalas en cuatro trozos, desechando el hueso central.
-
03.
Casca los huevos y bátelos con las varillas. Tamiza la harina en un bol grande.
-
04.
Añade 120 g de azúcar, sal, los huevos batidos, la mantequilla fundida y el ron y mézclalo bien.
-
05.
Sin dejar de batir, incorpora la leche en un chorrito fino hasta obtener una pasta fluida y homogénea.
-
06.
Por último, agrega a la pasta el azúcar avainillado y remueve para repartirlo.
-
07.
Unta con mantequilla un molde para tartas, coloca las ciruelas en el fondo y vierte por encima la pasta.
-
08.
Espolvorea el azúcar restante y cuece la tarta en el horno precalentado a 180 °C durante 45 minutos.
-
09.
Deja entibiar fuera del horno, espolvorea con azúcar glas y sirve la tarta acompañada con nata montada.
El truco de Pronto
Una vez realizada la pasta, déjala reposar, una hora como mínimo y en la nevera, para que se asiente y desaparezcan las burbujitas de aire ocasionadas al batir y mezclar los ingredientes. Así, una vez cocida, la tarta resultará más homogénea y sin surcos.
En esta receta no es necesario pelar las ciruelas porque, además de aportar textura y contraste de color, la piel impide que la fruta, si está muy madura, se deshaga en la pasta durante la cocción.
Sírvela tibia, al cabo de 2 o 3 horas, aproximadamente, de haberla retirado del horno, y si sobra, no la guardes en la nevera. Colócala en un recipiente y, cuando esté fría, ciérrala herméticamente y consérvala en un lugar fresco y seco.