Ana Peleteiro se derrumba por las críticas recibidas tras su aborto: "Sanar no significa olvidar"
La atleta responde con un contundente mensaje a quienes la han juzgado por mostrarse sonriente días después de perder a su bebé: “No estoy feliz, estoy sanando”

Ana Peleteiro.
La atleta olímpica Ana Peleteiro atraviesa uno de los momentos más duros de su vida tras comunicar que ha perdido al bebé que esperaba junto a su pareja, el también deportista Benjamín Compaoré. Fue la propia Peleteiro quien lo compartió a través de su cuenta de Instagram, donde escribió: “Desde hoy tenemos un angelito más en el cielo que nos cuida y nos protegerá el resto de nuestra vida”.
El embarazo, anunciado el pasado 6 de julio, fue recibido con ilusión por la pareja, padres de la pequeña Lúa desde diciembre de 2022. Sin embargo, en apenas tres semanas todo cambió. “Hoy hemos tenido que pasar por uno de los momentos más agridulces de nuestra vida, pero lo afrontamos fuertes y más unidos que nunca”, escribió la deportista.
Ana Peleteiro responde a las críticas tras perder a su bebé: "No hay traición en seguir adelante"
Tres días después de compartir su pérdida, Peleteiro ha reaparecido en redes con un emotivo vídeo donde se la ve retomando poco a poco su rutina. Lejos de ocultar su proceso, ha querido dar visibilidad a una parte del duelo que suele incomodar: la recuperación emocional.
“Sanar no significa olvidar. Significa recordar sin que duela”, comienza diciendo. Con estas palabras, la gallega responde a quienes la han criticado por sonreír o mostrarse activa solo días después del aborto. “No estoy feliz, estoy sanando. Aceptando y enseñando a mi hija que, aunque la vida golpee fuerte, siempre vuelve a salir el sol, y que ahora tiene un hermanito en el cielo que la cuidará”.
La aplaudida reflexión de Ana Peleteiro sobre el duelo: "El amor no desaparece, simplemente cambia de forma"
Ana Peleteiro quiso profundizar en el significado del proceso de sanación: “Muchas veces, cuando atravesamos una pérdida, sentimos que para seguir adelante debemos soltar por completo. Que sanar es borrar, cerrar, dejar atrás. Pero el amor que sentimos por lo que se fue no desaparece; simplemente cambia de forma”.
Para la atleta, sanar no significa negar el dolor ni fingir fortaleza. “Es permitirnos sentirlo con honestidad y, con el tiempo, dejar que se suavice. Que se vuelva parte de nosotras, sin apretarnos el pecho cada vez que lo recordamos”.

Ana Peleteiro perdió el bebé que esperaba en las primeras semanas de embarazo.
Hacer las paces con la memoria para seguir adelante
Peleteiro relata cómo el recuerdo de una pérdida puede transformarse con el tiempo: “Sanar es cuando un recuerdo que antes dolía como una herida abierta, un día simplemente te hace sonreír con ternura. Cuando puedes hablar de lo perdido sin quebrarte. Cuando el silencio ya no pesa tanto. Cuando recuerdas, y en lugar de llorar, agradeces”.
Con esta declaración, la atleta reivindica su derecho a vivir el duelo a su manera, sin que las expectativas externas interfieran en su proceso personal. “No hay traición en seguir adelante. No hay olvido en volver a sonreír”, concluye.

Ana Peleteiro junto a su marido Benjamin y su hija Lúa.
Un mensaje de esperanza desde el dolor
A pesar del dolor, Ana Peleteiro sigue ofreciendo un mensaje lleno de esperanza: seguir adelante, no desde el olvido, sino desde el amor. “Honras lo que fue no aferrándote al sufrimiento, sino permitiéndote vivir con todo lo que esa experiencia dejó en ti: su huella, su enseñanza, su amor”, sentenció.
Este testimonio, tan íntimo como valiente, convierte a Peleteiro en una voz poderosa en la conversación sobre el duelo perinatal y la presión social sobre cómo “deberíamos” vivirlo.