La espectacular casa de Miguel Bosé con capilla incluida
Entremos en Villa Paz, la histórica finca familiar en Cuenca que guarda los secretos y recuerdos del artista
Foto: @miguelbose
En el corazón de la provincia de Cuenca, entre Saelices y el yacimiento de Segóbriga, se encuentra Villa Paz, una espectacular propiedad heredada por Miguel Bosé. Construida a principios del siglo XX, esta finca fue originalmente propiedad de la infanta Paz de Borbón, hija de Isabel II, y da nombre al enclave.
Décadas más tarde, en 1951, Luis Miguel Dominguín, padre del artista y legendario torero, la adquirió por cerca de tres millones de pesetas. Su visión era clara: transformar la finca en un refugio familiar y en un centro de actividad ganadera. Así, Villa Paz pasó a ser punto de encuentro de intelectuales, artistas y personalidades del espectáculo en plena Castilla-La Mancha.
La capilla, testigo de grandes momentos familiares
Foto: @miguelbose
Uno de los rincones más emblemáticos de la finca es su capilla privada, escenario de celebraciones íntimas e inolvidables. Tras casarse en Las Vegas, Lucía Bosé y Luis Miguel Dominguín celebraron su segunda boda en esta capilla el 16 de octubre de 1955, adaptándose a la mentalidad de la época.
Solo un año después, ese mismo lugar fue testigo del bautizo de Miguel Bosé, apadrinado por el cineasta italiano Luchino Visconti y acompañado por estrellas como Sophia Loren. La fiesta posterior, con flamenco, vaquillas y gastronomía típica, quedó grabada en la historia de la familia.
Foto: @miguelbose
Foto: @miguelbose
Arquitectura castellana y esencia familiar
Foto: @miguelbose
Villa Paz destaca por su arquitectura tradicional de la meseta castellana. La casa principal, de una sola planta, combina techos altos, vigas de madera y paredes encaladas. El interior mantiene un estilo rústico de mediados del siglo XX, salpicado de fotografías y objetos que evocan la memoria de Lucía y Dominguín.
Además de la casa, la finca incluye caballerizas, corrales, una pequeña granja y campos de cultivo, reflejando su origen ganadero. Miguel Bosé ha descrito el lugar como su “refugio espiritual”, y así lo muestra en sus redes sociales, donde ha compartido imágenes de sus visitas a la finca.
Foto: @miguelbose
Foto: @miguelbose
Foto: @miguelbose
Foto: @miguelbose
Foto: @miguelbose
Villa Paz: un legado eterno de memoria y arte
Foto: @miguelbose
Aunque Villa Paz está valorada en unos 200.000 euros, el propio Bosé asegura que su verdadero valor es incalculable. Es el vínculo con su infancia, con sus padres y con una época dorada del arte y la cultura española. Tras la muerte de Lucía Bosé en 2020, el apego del cantante a la finca se intensificó, pues fue allí donde su madre pasó sus últimas temporadas en España.
Aunque actualmente reside en México junto a sus hijos, Miguel Bosé mantiene viva la conexión con su tierra a través de Villa Paz. En su última visita a España, mostró con orgullo su estado actual, reafirmando que no tiene intención de venderla, pese al tiempo y al desgaste que conlleva su mantenimiento.