Lady Di: se cumplen 30 años de su entrevista más polémica. Todo lo que dijo
Tres décadas después, repasamos las frases más impactantes de la histórica entrevista de Diana de Gales en la BBC y cómo marcó a la monarquía
Han pasado treinta años desde aquel 20 de noviembre de 1995 en el que 23 millones de personas, solo en el Reino Unido, se sentaron frente al televisor para escuchar a Diana de Gales. Durante 54 minutos, en Panorama (BBC) y desde el Palacio de Kensington, Lady Di lanzó declaraciones que hicieron temblar a la Casa Windsor y hundieron la popularidad del príncipe Carlos. Aquel testimonio se convirtió en parte de la historia británica.
La entrevista que cambió a la monarquía
En la llamada “entrevista del siglo”, Diana habló sin filtros de sus problemas matrimoniales. Con la célebre frase “éramos tres en este matrimonio” confirmó ante el mundo la relación de Carlos con Camilla Parker Bowles.
Aunque estos hechos ya eran conocidos desde el libro 'Diana: su verdadera historia' y la filtración de la famosa llamada telefónica de 1993, nada se comparó a verla contarlo directamente a cámara.
Diana también expresó su deseo de tener un papel más humano dentro de la institución y lamentó la falta de apoyo que había recibido. Frases como “quiero ser la reina en el corazón de la gente” o “la institución no me apoyó cuando más lo necesitaba” cimentaron su imagen como figura cercana, vulnerable y poderosa, muy distinta al rígido modelo de la realeza tradicional.
La princesa habló, además, de cómo la Casa Real veía su fuerza como una “amenaza”, una idea sobre la que años después insistiría el príncipe Harry al hablar de Meghan. Y lanzó otra reflexión que causó un enorme impacto: cuestionó la idoneidad de Carlos para ser rey, sembrando dudas sobre el futuro de la Corona.
Engaños, consecuencias y un informe demoledor
La repercusión fue devastadora. La entrevista dañó gravemente la imagen de Carlos y de la monarquía, con 200 millones de espectadores en todo el mundo. Aún más polémico resultó conocer, décadas después, que la BBC había utilizado tácticas engañosas para conseguir las declaraciones de Diana. Pruebas falsas, extractos bancarios manipulados y documentos inventados fueron utilizados para convencerla de que estaba rodeada de “fuerzas oscuras”.
En 2021, el informe Dyson confirmó que la princesa fue “manipulada, engañada y coaccionada”, y que altos mandos de la cadena miraron hacia otro lado. Aquella revelación llevó a los príncipes Guillermo y Harry a pronunciarse.
Mientras Guillermo arremetió duramente contra la BBC asegurando que el programa “nunca debería volver a emitirse”, Harry quiso subrayar que su madre fue “valiente y sincera”. Guillermo recordó el miedo y la paranoia que su madre sufrió tras la entrevista, dejando claro que, para él, los métodos usados influyeron en lo que Diana dijo ante las cámaras y empeoraron la ya tensa relación entre sus padres. Harry, en cambio, matizó que, pese al engaño, su madre nunca mintió.
Carlos y Diana con sus hijos.
Treinta años después, la figura de Lady Di sigue siendo incómoda para la monarquía británica. Los métodos para obtener la entrevista quedaron desacreditados, el poder de sus palabras sigue intacto y su voz continúa resonando como un símbolo de humanidad, valentía y vulnerabilidad frente a una institución que no supo protegerla.