Las impactantes primeras declaraciones del príncipe Haakon tras la grave acusación contra Marius Borg
El heredero al trono de Noruega rompe su silencio sobre el proceso judicial que enfrenta su hijastro, acusado formalmente de 32 delitos, entre ellos cuatro de violación

El príncipe Haakon se pronuncia sobre los delitos de su hijastro, Marius Borg.
El príncipe Haakon de Noruega ha ofrecido sus primeras palabras públicas tras conocerse la acusación formal contra su hijastro, Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa Mette-Marit. La Fiscalía noruega lo ha imputado por un total de 32 delitos, entre los que se incluyen cuatro cargos por violación.

Mette-Marit con su hijo Marius Borg.
El príncipe Haakon se pronuncia tras la acusación a Marius Borg
Durante la inauguración de la feria de piscicultura Aqua Nor, en Trondheim, el príncipe Haakon atendió a los medios, reconoció la dureza de la situación y dejo claro que confía en la justicia noruega: “Ya se ha aclarado cuál será la acusación. Ahora le corresponde al tribunal decidir”, declaró al medio noruego NRK.
El heredero al trono también quiso dejar claro que continuará con sus compromisos oficiales: “Por nuestra parte, seguiremos cumpliendo con nuestras tareas. Todos los implicados en el caso lo han encontrado desafiante y difícil”.

Haakon de Noruega, en una imagen de archivo.
Una crisis familiar en el peor momento para Mette-Marit
El caso llega en un momento especialmente delicado para la princesa Mette-Marit, que acaba de cumplir 52 años y tiene un estado de salud muy frágil debido a la fibrosis pulmonar crónica que padece. Esta enfermedad la mantiene apartada de la agenda oficial en numerosas ocasiones, ya que los médicos le recomiendan descanso y tranquilidad absoluta para evitar recaídas. En este contexto, el escándalo judicial que afecta directamente a su primogénito resulta aún más devastador.
Mientras tanto, Haakon, al convertirse en el primer miembro de la realeza en pronunciarse, ha marcado la línea oficial: respeto al proceso judicial y continuidad en las labores institucionales, en un intento de mantener cierta normalidad frente a la tormenta.

Haakon y Mette-Marit.
La Fiscalía noruega endurece la acusación
El pasado lunes, la Fiscalía de Noruega comunicó de forma oficial la imputación de Borg. Los cargos incluyen violación, maltrato a allegados, grabaciones íntimas sin consentimiento, amenazas de muerte, lesiones corporales, agresión a un agente de policía, daños materiales y abuso en relaciones cercanas, además de diversas infracciones de tráfico y el incumplimiento de órdenes de alejamiento.
El fiscal Sturla Henriksbø explicó en rueda de prensa que se trata de hechos de gran gravedad: “Son actos muy serios que pueden dejar huella y destruir vidas. La pena máxima para los delitos mencionados es de cárcel de hasta diez años”.
Asimismo, recalcó la importancia de la igualdad ante la ley, subrayando que el vínculo de Marius Borg con la familia real noruega no influirá en el proceso judicial: “No será tratado de manera más dura ni más indulgente que cualquier otro ciudadano”.

Marius Borg junto a su madre.
Próxima cita: el juicio en enero de 2026
Según las autoridades noruegas, el juicio contra Marius Borg está previsto para mediados de enero de 2026, momento en el que se determinará la sentencia y posibles condenas.
Mientras tanto, la defensa de Borg, encabezada por el abogado Peter Sekulic, ha asegurado que el joven cooperará con la justicia y prestará declaración para esclarecer los hechos.
La incógnita ahora es cómo afectará este proceso al prestigio de la Casa Real de Noruega, que atraviesa una de las etapas más complicadas de los últimos años.